Gobierno: Declaratoria de emergencia activa todo el apoyo de la cooperación internacional para sofocar incendios

País
Publicado el 25/09/2024 a las 22h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno afirmó este miércoles que la declaratoria de emergencia, vigente desde el 7 de septiembre, activa la ayuda y cooperación internacional disponible para apoyar los esfuerzos nacionales en la sofocación de los incendios forestales que golpean, principalmente, a Santa Cruz.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, explicó el alcance de la declaratoria de emergencia ante el pedido de varias autoridades y políticos de declarar desastre nacional por los incendios que afectan a 49 comunidades en 22 municipios de Santa Cruz, Beni y La Paz.

Durante la reunión con los embajadores, el 7 de septiembre, “no nos han dicho que por emergencia les vamos a ayudar menos y por la declaratoria de desastre les vamos a ayudar más”, precisó.

“La cooperación internacional ahí se ha manifestado: Con la declaratoria de emergencia está todo el esfuerzo y apoyo de parte de la cooperación internacional”, insistió.

Desde que se declaró la emergencia nacional, Bolivia recibió apoyo y cooperación de España, Chile, Venezuela, Brasil, Francia, Perú y Canadá.

En la actualidad están trabajando 49 bomberos forestales y especialistas en análisis de fuego de España; 4 expertos de Chile; 58 bomberos forestales de Venezuela; y 63 bomberos forestales de Brasil.

Por otra parte, Chile entregó ayuda humanitaria consistente en 70 cascos, 70 cubrefax, 120 guantes cortos, 70 botas de combate, 72 antiparras y 400 raciones de combate; mientras España facilitó 50 equipos para bomberos forestales y Perú, 150 “Cajas Guardián”.

“También está la ayuda de Canadá, pero aparte facilitó el contrato del avión cisterna Electra Tanker T481 y de dos drones con cámaras termales para monitorear los incendios forestales. La ayuda internacional está graduada, y se ha realizado gradual y paulatinamente, apoyándonos en el trabajo”, explicó Novillo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.

La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad neurodegenerativa irreversible terminal que la...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido periodista con más de 60 años de trayectoria.
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de sarampión.
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.

Actualidad
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...