Diputada Álvarez tras emboscada en Bajo Paraguá: "Tienen que paralizar toda actividad dentro del área protegida y militarizar la zona"

País
Publicado el 28/09/2024 a las 20h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El viernes una comitiva encabezada por el alcalde de San Ignacio de Velasco, Ruddy Dorado, y la diputada María René Álvarez, fue emboscada por colonos en el área protegida de Bajo Paraguá, cuando realizaban una inspección ante las denuncias y un proceso judicial por avasallamiento y desmontes en ese lugar, que también es reserva forestal.

Tras el incidente, este sábado desde San Ignacio de Velasco, la diputa Álvarez atendió un llamado del programa ¡Qué Semana!, de El Deber Radio, donde exigió a las autoridades la paralización de toda actividad dentro del área protegida, ya que en la inspección se pudo constatar graves daños ambientales producto de los avasallamientos, algo que se viene denunciando desde hace tres años. Afirmó que la afectación alcanza las 300.000 hectáreas.

“Lo que esta gente hace es, aprovechando los incendios forestales, quemar los espacios donde se van asentando. Esto fue claro porque se pudo evidenciar que el sector donde están las casas, que son de madera y tienen en sus alrededores sembradíos de frutas y verduras, se encuentra verde, y de ahí para adelante todo está quemado”, refirió la autoridad.

La misión del viernes, que también incluía a un fiscal, la jueza agroambiental Evelin Ortega Vallejos y miembros de la ONG Natura, tenía como objetivo evaluar el impacto de incendios y deforestación en esta zona de la Chiquitania.

La inspección marchaba por buen camino hasta que la Policía aprehendió a cuatro dirigentes, lo que encendió la molestia de los avasalladores, que trataron de bloquear los caminos a las autoridades.  “A partir de esas aprehensiones comenzaron a surgir las amenazas, comenzaron a organizarse y a bloquear los caminos.  Nosotros seguimos adelante, porque llevamos también donaciones”, relató al indicar que afortunadamente lograron salir a salvo del lugar por otro sector hasta llegar hasta San Ignacio.

Al haberse comprobado los avasallamientos, la diputada exige que la Justicia actúe con firmeza dictando medidas precautorias que determinen la nula actividad en el área para que se garantice la protección del área. “Se debe proceder al desalojo inmediato de los invasores y retirar todas las construcciones ilegales. Pedimos que cesen de inmediato estos crímenes contra la naturaleza y se respete la integridad de esta área protegida. Tienen que paralizar toda actividad dentro del área protegida, tienen que militarizar la zona e ingresar con efectivos policiales para desalojar a los avasalladores y destruir las casas”, insistió.

Lamentó que, en plena emergencia por los incendios, los avasalladores bloquean los caminos, obstruyendo el paso de los bomberos que necesitan libre tránsito para atender la contingencia.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron notas al Ministerio de Gobierno, al Tribunal...

En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del Tren Bioceánico entre Brasil, Perú y...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un margen residual del 20,75%, distribuido...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...