El Gobierno pone en la mira a Evo por delitos de estupro y trata de personas

País
Publicado el 04/10/2024 a las 6h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Con cinco acciones anunciadas en las últimas horas, el Gobierno de Luis Arce activa procesos judiciales en contra del expresidente Evo Morales por los delitos de trata de personas y estupro.

Tras el escándalo que ayer se destapó por la destitución de la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, que firmó una orden de aprehensión contra Morales que luego fue desestimada por una jueza, el Gobierno, a través de dos ministerios y del propio Presidente, anunció, por separado, cinco medidas concretas.

Arce pidió a la justicia boliviana declarar en reserva la investigación sobre el presunto caso de estupro contra una adolescente de 15 años cometido por Morales cuando era presidente del Estado en 2015. El Gobierno determinó que será parte de la acusación a través del Ministerio de Justicia. Se activará el proyecto de ley para la imprescriptibilidad de delitos contra menores. Ante el Tribunal Constitucional, se pedirá la revocatoria del fallo que suspendió la aprehensión del ahora dirigente cocalero. Y, finalmente, se tomarán acciones en contra de la autoridad jurisdiccional que suspendió la orden de apremio.

En reserva

Arce solicitará que la investigación contra Morales se declare en reserva para proteger a la víctima y evitar su politización. 

Para Arce, este es un “tema sumamente delicado”, porque “está de por medio una menor,” y enfatizó que “el Gobierno nunca va a utilizar un caso tan delicado, que tiene varias implicaciones para la población, como un tema político”.

Imprescriptibilidad

Arce enfatizó que es una prioridad del Gobierno “cuidar a la niñez” y recordó que, justamente, bajo este lineamiento, se presentó al Legislativo un proyecto de ley que establece la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra niños y adolescentes, pero hasta el momento no fue aprobado.

Revocatoria

El ministro de Justicia, César Siles, informó que se remitió al TCP la resolución del juzgado 14 de Sentencia Penal de Santa Cruz, que dejó sin efecto la aprehensión de Morales, con el objetivo de que sea revocado. 

“La actuación de la jueza fue ilegal, arbitraria y vulneradora del procedimiento penal y constitucional. Vamos a presentar la denuncia al régimen disciplinario”, informó la autoridad.

Acusación contra jueza

El ministro de Justicia, César Siles, que se sumó a la parte acusadora contra Morales, pedirá al Ministerio Público, que se investigue a la juez Lilian Moreno por favorecer al expresidente Morales 

El Ministro también cuestionó al fiscal general Juan Lanchipa, por haber destituido a la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, y otros dos fiscales de materia que estaban a cargo de la investigación contra Morales.

 

Denuncia persecución

El expresidente Evo Morales dijo ayer que no le extraña ni le preocupa el proceso en su contra por estupro y trata de personas y que derivó en una orden de aprehensión.

“No me extraña ni me preocupa. Todos los gobiernos neoliberales, incluido el actual, me amenazaron, me persiguieron, me encarcelaron, intentaron matarme. ¡No tengo miedo! ¡No me callarán!”, publicó Morales en su cuenta de X.

Morales no se refirió a la acusación de estupro.

 

Exfiscal: Lanchipa no quería investigar el caso 

El escándalo que estalló ayer e implica a Evo Morales empezó tras una denuncia el 26 de septiembre en contra del expresidente y los padres de la víctima (una menor de 15 años) por los delitos de trata y tráfico de personas y estupro sobre un hecho ocurrido en 2015 en Tarija. Producto de la relación de Morales con la víctima, nació una menor que en la actualidad tiene ocho años, y se encuentra registrada con los apellidos de Morales y de la madre.

Según la exfiscal Sandra Gutiérrez, Lanchipa había ordenado que no se investigara el caso; no obstante, continuaron con las diligencias y se dictó la orden de aprehensión contra el expresidente.

A pesar de que no se había notificado la orden aprehensión, los abogados de Morales presentaron el miércoles, en Santa Cruz, una acción de libertad y la jueza Lilian Moreno dejó sin efecto la orden por fallas procedimentales.

Lanchipa aseguró que destituyó a Gutiérrez por los errores cometidos en este caso. Afirmó que se conformó una comisión de fiscales para continuar con el proceso investigativo contra el expresidente.

 

 

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas de viento que alcanzan hasta los 90...
La audiencia judicial para revisar la detención preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por su paritipación en los sucesos de la crisis política de 2019, fue...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión inició a las 09:00 a través de la...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...

Actualidad
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que...
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes...
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...