Dos fallos anulan elección en el TCP y TSJ; el TSE ve “golpe a la democracia”

País
Publicado el 16/10/2024 a las 6h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos salas constitucionales declararon ayer desiertas las convocatorias a los altos cargos para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en las Elecciones Judiciales previstas para el 1 de diciembre; en tanto, desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informaron que asumirán una decisión hoy en sala plena y emitirán un pronunciamiento formal.

Una sala constitucional de Beni resolvió dejar sin efecto los procesos de convocatoria para el TSE y el TCP y otra de Pando sólo para el TSE; en tanto que el proceso estaría expedito para la elección de autoridades del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Agroambiental.

Las Elecciones Judiciales se encuentran en la antesala de la difusión de méritos que debe arrancar mañana y a la fecha se gastó el 40 por ciento del presupuesto destinado para este proceso electoral.

El presidente interino del TSE, Francisco Vargas, señaló que la sala de Beni se extralimitó al dejar sin efecto las convocatorias. Calificó el hecho de un “golpe a la democracia” que no vio en los últimos años. “Nunca vi un proceso electoral con tantas trabas y sin seguridad jurídica”, lamentó.

Adelantó que se realizarán las acciones legales correspondientes porque no están de acuerdo con la resolución; junto con sus asesores jurídicos, evaluarán las medidas a tomar.

Demandó que los que vean los fallos deben actuar en respeto a la decisión de la población de ir a las urnas este 1 de diciembre. “Los que revisen las resoluciones deben respetar los principios y el mandato de la gente de elegir a sus autoridades judiciales”, sostuvo.

Mencionó la importancia de llevar adelante las justas judiciales “para que no tengamos autoridades más allá del mandato constitucional”, dijo. 

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, precisó que ayer se encararon tres acciones de amparo, pero en uno de los casos hubo el desistimiento de una de las partes.

El vocal alertó que, de truncarse las elecciones judiciales, el Tesoro General del Estado registraría un daño económico de más de 55 millones de bolivianos, porque es ese monto ejecutado de los 183 millones presupuestados para organizar las  judiciales.

Ven sabotaje del MAS

Sobre el tema, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) y abogado constitucionalista Carlos Alarcón señaló que se trata de un nuevo sabotaje del Gobierno para frenar las elecciones judiciales y “mantener a los autoprorrogados en sus cargos”.

Mencionó que se vulneran los derechos al voto, al ejercicio democrático y el principio de preclusión.

La jurista Kathia Saucedo señaló que las acciones de garantías pueden realizarse en un plazo de seis meses, por lo que considera que no están fuera de plazo

 

Los exaspirantes reclaman derechos

El fallo de la Sala Constitucional de Pando se produjo tras el recurso presentado por María Esther Caero, candidata al TSJ por ese departamento. Argumentó que las listas de postulantes no cumplieron con los requisitos establecidos, lo que llevó a la anulación de la convocatoria en todo el país.

Otro fallo en  Beni fue presentado por  Hugo Vargas, exaspirante al TSJ por ese departamento, afirmó haber obtenido un alto puntaje en su postulación.

 

Defensor advierte sobre el riesgo democrático 

El defensor del pueblo, Pedro Callisaya, alertó ayer sobre la crisis que enfrenta el país tras la suspensión del proceso de elecciones judiciales, una medida que pone en peligro el derecho de los bolivianos a elegir a sus autoridades judiciales.

Callisaya expresó su preocupación por lo que calificó como un “riesgo de paralización del proceso electoral judicial”. La autoridad defensorial destacó que este estancamiento profundiza la “fragilidad institucional democrática” del país y advirtió sobre las consecuencias de la prolongación indefinida de los actuales mandatos judiciales.

“El derecho político de los bolivianos a elegir a sus autoridades no debe ser limitado”, enfatizó Callisaya. Además, señaló que la falta de renovación de las autoridades judiciales podría conducir a “salidas no democráticas” si no se actúa con responsabilidad y celeridad.

Pidió que envíen un “mensaje claro y correcto” a la población, para evitar una crisis de confianza en las instituciones democráticas del país.

.

Tus comentarios

Más en País

“Tenemos que estar conscientes de que este es un evento extraordinario. Ha sobrepasado todas las predicciones todos los pronósticos, de manera que los recursos...
El precandidato Jorge Tuto Quiroga desestimó ayer el mecanismo de encuestas para definir la postulación del bloque de unidad de la oposición y, además,...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a las elecciones generales para elegir el 17 de agosto próximo al presidente, vicepresidente, legisladores nacionales y supraestatales. El presidente...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, respondió ayer en sus redes sociales a los ataques y “persecución” de sus compañeros de partido e interpeló al expresidente Evo Morales con varios...
La Gobernación de Chuquisaca declaró ayer desastre departamental debido a las graves afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias, riadas, inundaciones y granizadas en la región, informó el...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó ayer dos casos de meningitis en Beni y Cochabamba, y enfatizó en la importancia de que los niños reciban las vacunas...


En Portada
Un tribunal de sentencia de La Paz ha determinado anular el proceso penal contra Jeanine Añez en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), para...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a un hombre presuntamente implicado en la explosión de un contenedor de combustible en el...

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, calificó de "capricho" la postura del precandidato, Tuto Quiroga, quien cuestiona la realización de...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba confirmó este viernes la segunda muerte por meningitis en el departamento. Se trata de un hombre de 37...

Actualidad
Con la participación de más de 370 líderes empresariales, autoridades nacionales y subnacionales, representantes de...
Si los instrumentos y políticas implementadas por el presidente Donald Trump no logran devolver a Estados Unidos al "...
La Armada Boliviana informó hoy que recuperó el cuerpo sin vida de Limber R. C., de 24 años de edad, quien había...
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos,...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...