Periodista confirma que Evo Morales vivía con Noemí en Argentina, lamenta que no responda ante la justicia

País
Publicado el 22/10/2024 a las 12h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El periodista argentino Martín Sivak, quien publicó “Jefazo” un retrato íntimo de Evo Morales en 2008, confirmó que el dirigente cocalero vivía con Noemí Meneses Ch., en Argentina, tras dejar el poder en 2019.

“En la casa de Colegiales estaban Silvia, Adolfo Mendoza, el excanciller Diego Pary, Noe (Noemí Meneses), la chica que había estado en México y con quien Evo tenía una relación amorosa, y su hermana (…). Comimos con Diego y con Noe , una persona que parecía su asistente personal. El pescado no le gustó tanto. -Vi las estrellas- dijo Evo después de probarlo, sin saber que tenía mucho picante. Comía de a poco. En un gesto galante, le dio papas fritas a la mujer de la mesa”, relata parte del nuevo libro del biógrafo oficial de Morales.

El escritor -según el diario El Clarín- escuchó planes, vio “euforia contenida” de Morales y su entorno desde el exilio. El texto que sería “un drama del derrumbe, las degradaciones y el despoder”, se convirtió en “un ensayo sobre el poder y la obsesión”.

Fue así que, Sivak plasmó en su libro denominado “Vértigos de lo inesperado. Evo Morales: el poder, la caída y el reino (Seix Barral)”, lo que presenció en su convivencia con el dirigente cocalero.

Relata detalles del entorno del expresidente, desde la campaña electoral, “derrumbe personal”, su exilio y su residencia en Buenos Aires, donde convivía como pareja con Noemí, una joven 41 años menor que Morales. Se describen escenas cotidianas, como almuerzos y conversaciones.

En la actualidad, Morales es investigado por trata y tráfico de personas, en un proceso abierto en la Fiscalía Departamental de Tarija, por la relación que sostuvo con una adolescente de 15 años, con quien habría tenido una hija.

Tras aquella revelación, la exdirigente intercultural, Angélica Ponce, reveló que Morales era frecuentado por cuatro mujeres menores de edad durante su estancia en Buenos Aires, quienes ejercían funciones de "jefas de gabinete" y también atendían al expresidente. Entre estas jóvenes estaría también Noemí Meneses.

“Las acusaciones son gravísimas, donde Evo Morales no ha dado una respuesta clara, ha dicho ‘no se metan con la familia’, no ha negado, ha dicho que es parte de la persecución (…), de acusaciones en 2020, que en su momento no dejaron de ser graves, pero no fueron debidamente investigadas”, dijo Sivak en entrevista con Futurock, emisora argentina.

Lamentó el cambio de Morales, quien antes -según Sivak- “entendía la época” y ahora ante las graves denuncias argumente que se trata de una persecución política. Además, aseveró que el dirigente cocalero tiene “delirios de grandeza”.

“Él (Evo) se ha impuesto no envejecer, se niega al paso del tiempo (…), cree que el tiempo no pasa para él (…). Con los años él se volvió más personalista, se volvió megalómano (trastorno por fantasías delirantes de poder, omnipotencia, grandeza), (…) veo una radicalización extrema”, lamentó Sivak.

Asimismo, señaló que el dirigente cocalero se volvió insensible y radical “extremo” que tiene como refugio el Chapare cochabambino, donde ahora se cobija y promueve un bloqueo indefinido de caminos por su candidatura a las elecciones presidenciales de 2025. Movilización que apunta también a anular el proceso penal por trata y tráfico de personas que tiene en su contra.

Tus comentarios

Más en País

El precandidato Jorge Tuto Quiroga desestimó ayer el mecanismo de encuestas para definir la postulación del bloque de unidad de la oposición y, además,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a las elecciones generales para elegir el 17 de agosto próximo al presidente, vicepresidente, legisladores...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, respondió ayer en sus redes sociales a los ataques y “persecución” de sus compañeros de partido e interpeló al expresidente Evo Morales con varios...
La Gobernación de Chuquisaca declaró ayer desastre departamental debido a las graves afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias, riadas, inundaciones y granizadas en la región, informó el...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó ayer dos casos de meningitis en Beni y Cochabamba, y enfatizó en la importancia de que los niños reciban las vacunas...
La explosión de un artefacto explosivo en el cantón Yani, municipio de Sorata, del departamento de La Paz, dejó al menos cinco personas fallecidas y existe la sospecha de que el hecho fue planificado...


En Portada
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...

El problema de la acumulación de basura en las calles, por el bloqueo del acceso al botadero de K'ara K'ara desde hace casi dos semanas motivó la decisión de...
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un mayor congestionamiento vehicular.
A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros minerales, deberán pagar un arancel del 10%...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...
Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de...
Los vecinos de la Mancomunidad K’ara K’ara y la Alcaldía de Cochabamba no lograron llegar a ningún acuerdo y el bloqueo...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...