Bloqueos amenazan abastecimiento de pollo para las fiestas de fin de año

Economía
Publicado el 25/10/2024 a las 6h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La producción de pollo en Cochabamba, clave para el suministro durante las fiestas de fin de año, enfrenta una incertidumbre crítica debido a los bloqueos de carreteras organizados por sectores afines a Evo Morales. Estos cortes, que ya suman más de 12 días, impiden la llegada de pollos bebé a las granjas del departamento, afectando el ciclo de producción necesario para garantizar la oferta durante las festividades. El vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba,  Iván Carrión, advirtió que, si no se reciben los pollos bebé antes del 7 de noviembre, la disponibilidad de carne para Navidad será gravemente afectada.

“Es una situación sumamente preocupante. En estas semanas cruciales, recibimos los pollos bebé que permiten preparar la producción para fin de año. Si no llegan a tiempo, no podremos repoblar las granjas y asegurar una oferta adecuada”, explicó Carrión. Cochabamba produce entre 900 mil y 1,1 millones de pollos semanalmente, pero la demanda aumenta entre un 10% y 15% durante las fiestas, lo que hace esencial que el ciclo de producción no sea interrumpido.

Los bloqueos afectan principalmente las rutas interdepartamentales que conectan a Cochabamba con otras regiones, y restringen la llegada de productos vitales para la industria avícola. Aunque se espera algo de abastecimiento desde Santa Cruz, el mayor productor de pollo del país, Carrión señaló que no será suficiente para cubrir la demanda festiva. “Habrá algo de pollo en los mercados, pero no en la cantidad esperada. Lo más preocupante es que Cochabamba ya no recibe pollo de Santa Cruz, y la producción interna, de la que depende el consumo local, está en riesgo”, señaló.

Este escenario genera temores tanto en términos de disponibilidad como de precios. Con una oferta limitada, el precio del pollo podría dispararse, afectando el poder adquisitivo de los consumidores durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Esto es especialmente preocupante, ya que el pollo es un alimento básico en la canasta familiar boliviana.

Transporte aéreo

Una posible medida paliativa sería el transporte aéreo para trasladar los pollos bebé y los productos avícolas. Sin embargo, los costos de este medio son considerablemente altos. Transportar pollo por avión implicaría un incremento de más de 6 bolivianos por kilo, lo que elevaría el precio del producto final en La Paz a unos 23 o 24 bolivianos por kilo, frente a los 17 bolivianos actuales.

La principal incógnita es si los consumidores estarán dispuestos a pagar estos precios elevados. Según los avicultores, este aumento podría reducir la demanda, agravando la crisis. “El transporte aéreo es una solución temporal y muy cara. No podemos depender de esta medida por mucho tiempo, especialmente en una crisis que afecta a todo el país”, agregó Carrión.

Panorama cruceño

En Santa Cruz, la situación es igualmente delicada. El presidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Santa Cruz, Omar Castro, explicó que los bloqueos provocaron una sobreoferta local, haciendo que el precio del pollo en la región caiga a unos 13 o 14 bolivianos por kilo. “Tenemos un exceso de oferta que no podemos distribuir a otras regiones debido a los bloqueos, lo que ha hecho bajar considerablemente los precios. Mientras tanto, en lugares como La Paz, el precio ha subido hasta los 24 bolivianos por la escasez”, explicó Castro a Unitel.

Esta sobreoferta también está causando pérdidas para los productores, ya que algunos pollos superaron el peso ideal para su comercialización, lo que eleva los costos sin aumentar las ganancias. “Cuando un ave supera el peso adecuado y no se comercializa a tiempo, las pérdidas aumentan”, lamentó Castro. Además, alertó que, si no se resuelve la situación, las pérdidas seguirán acumulándose y los productores enfrentarán graves dificultades financieras.

Impacto de los bloqueos

El impacto de los bloqueos no se limita a los productores avícolas, sino que afecta a toda la cadena productiva. Según la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), las pérdidas por los bloqueos en diversas regiones del país alcanzan los 4 millones de dólares, afectando tanto la provisión de pollos como de huevos, productos básicos en la dieta de los bolivianos.

El impacto económico es considerable, dado que la industria avícola es una de las principales generadoras de empleo en el país, con miles de puestos de trabajo directos e indirectos. Las fiestas de fin de año representan una oportunidad clave para los avicultores de recuperar parte del capital perdido durante el año, pero sin una solución inmediata a los bloqueos, se enfrentan a un panorama de pérdidas significativas.

A esta crisis se suma la escasez de diésel, esencial para la logística del sector.

Tus comentarios

Más en Economía

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este miércoles, tras lograr avances en la atención a...
Las intensas lluvias de los últimos días han desencadenado graves inundaciones en Bolivia, afectando a más de 500.000 hectáreas de cultivos y causando...

Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta la salida de la marca y, más bien, informa que hace unos meses se firmó la...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el Grupo Matrix Energía de Brasil y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB...
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal petrolera.
Ese documento, válido por una sola operación de comercio exterior, es indispensable para exportar oro de acuerdo con la resolución 156/2023 del directorio del Banco Central de Bolivia.


En Portada
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso, informó ayer el director del Comité de...
Los representantes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) que bloquean los accesos al botadero de K’ara K’ara, ayer, no asistieron al diálogo...

El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...
Las publicación de tres encuestas de preferencia electoral en menos de una semana y las polémicas entre políticos aliados sube la intensidad de las campañas...
Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta la salida de la marca y, más bien,...

Actualidad
Una densa neblina cubre este miércoles gran parte de la ciudad de Cochabamba y obliga a suspender las operaciones en el...
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso,...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este...

Deportes
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El actor estadounidense Val Kilmer, conocido por interpretar a Jim Morrison en 'The Door', o por hacer de Batman en '...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...