Estalla la violencia en Mairana, toman rehenes y evacúan a heridos por aire

País
Publicado el 30/10/2024 a las 6h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Ayer se vivió una de las jornadas más violentas desde el inicio de los bloqueos hace 17 días. Hubo enfrentamientos  en el municipio de Mairana, Santa Cruz, que dejó más de una veintena de policías heridos y periodistas golpeados y secuestrados.

Tras momentos de tensión durante el intento de desbloqueo, la Defensoría del Pueblo logró intercambiar un grupo de policías y algunos periodistas que estaban como rehenes por grupos de bloqueadores “evistas” que fueron arrestados.

La delegada de la institución defensorial, Sheila Gómez, informó a los medios que se logró las gestiones después de los enfrentamientos en la carretera a los valles cruceños, donde hubo incluso efectivos heridos.

“Hemos intervenido en el intercambio de rehenes con las personas detenidas que era la condición que daban las personas que estaban bloqueando para dejar libres a los policías”, confirmó la funcionaria.

El intercambio, aseguró, se cumplió de forma tranquila y sin ningún contratiempo. Gómez anunció, además, que se harán las gestiones para que los teléfonos celulares retenidos, durante la intervención policial, sean devueltos por las personas movilizadas.

“Nos tiraron piedras y palos”

Tres periodistas que fueron tomados como rehenes llegaron a Samaipata, tras ser liberados. Fueron agredidos a patadas, con piedras y palos, también los amenazaron con quemarlos.

“Desde las 07:00, creo hasta las 11:30, estuvimos retenidos por las personas. Fueron más de 15 policías que se encontraban gravemente heridos y nosotros éramos tres periodistas, mi camarógrafo, yo y otro periodista de otro medio. Nos tiraron piedras y palos”, dijo Romer Castedo a DTV.

Según el periodista, los bloqueadores emboscaron a los policías que intentaron desbloquear en esa localidad, por lo que tuvieron que ingresar a un domicilio, lugar a donde los evistas tiraron piedras, palos y detonaron dinamitas.

“En primera instancia, la policía logró controlar el bloqueo, pudieron dispersar a las personas, pero el pueblo salió y fueron rebasados. Ahí fue donde también fueron emboscados y nosotros estábamos en el lugar”, señaló.

Los movilizados, aproximadamente 100, les quitaron sus equipos de protección y de trabajo para quemarlos.

Gobierno condena actos

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, condenó la violencia y la retención de periodistas que cumplían con su labor de informar por parte de bloqueadores de Evo Morales .

“Quiero expresar mi condena ante este tipo de violencia, agresión y retención contra su voluntad. Les sustrajeron sus equipos cuando ellos están haciendo la cobertura periodística que está garantizada en el país. Condenamos enérgicamente esta violencia, porque ya no hablamos de una protesta o el derecho a la movilización, sino de actos delincuenciales que no se pueden tolerar”, afirmó.

Ministra de Salud

La ministra de Salud, María Rene Castro, informó ayer que suman 29 las personas heridas en Mairana, entre ellos 27 policías, un bloqueador y un periodista.

“Tenemos el reporte de que hay 29 heridos, 27 efectivos policiales, una persona que realizaba el bloqueo y al menos un periodista que fue afectado por los conflictos suscitados en Mairana”, dijo.

La autoridad señaló que los bloqueadores no dejaron pasar a las ambulancias para que brinden atención inmediata a cuatro heridos críticos, por lo que tuvieron que recurrir al Ministerio de Gobierno para evacuarlos vía aérea. “Ni en la guerra se evita que las ambulancias pasen. Ni en la guerra persiguen al personal médico”, añadió.

“Hemos coordinado con el Ministerio de Gobierno que nos ha ayudado a evacuar a los pacientes más críticos que teníamos en ese momento. Fueron cuatro pacientes con traumatismo encéfalo craneal, entre moderado y grave, hemos tenido que sacarlos inmediatamente, (...) los hemos evacuado hacia Santa Cruz para llevarlos al Hospital Obrero”, sostuvo.

Otros 12 heridos fueron trasladados, entre el mediodía y la tarde, al Hospital Obrero y a la Clínica Alemana de Santa Cruz.

Evismo condiciona

A la cabeza del abogado Wilfredo Chávez, el evismo exhortó ayer al Gobierno a no sacar a los militares para desbloquear las rutas y llamó a entablar un diálogo, pero “en los términos” impuestos por los movilizados.

Los evistas piden que su líder no sea investigado por los delitos de estupro agravado y trata y tráfico de personas; además, quieren que sea habilitado como candidato a la presidencia en 2025.

“Ahora ellos se aprestan a asaltar poco más los puntos de bloqueo con apoyo militar (...), pedimos a las fuerzas democráticas que están todavía en las Fuerzas Armadas y la Policía que no pueden atacar a su pueblo”, señaló.

Afirmó que la “experiencia” señala que el uso de la fuerza militar deriva en un escenario de “terror”, además de heridos y fallecidos.

 

Tus comentarios

Más en País

“Tenemos que estar conscientes de que este es un evento extraordinario. Ha sobrepasado todas las predicciones todos los pronósticos, de manera que los recursos...
El precandidato Jorge Tuto Quiroga desestimó ayer el mecanismo de encuestas para definir la postulación del bloque de unidad de la oposición y, además,...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a las elecciones generales para elegir el 17 de agosto próximo al presidente, vicepresidente, legisladores nacionales y supraestatales. El presidente...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, respondió ayer en sus redes sociales a los ataques y “persecución” de sus compañeros de partido e interpeló al expresidente Evo Morales con varios...
La Gobernación de Chuquisaca declaró ayer desastre departamental debido a las graves afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias, riadas, inundaciones y granizadas en la región, informó el...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó ayer dos casos de meningitis en Beni y Cochabamba, y enfatizó en la importancia de que los niños reciban las vacunas...


En Portada
Un tribunal de sentencia de La Paz ha determinado anular el proceso penal contra Jeanine Añez en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), para...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a un hombre presuntamente implicado en la explosión de un contenedor de combustible en el...

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, calificó de "capricho" la postura del precandidato, Tuto Quiroga, quien cuestiona la realización de...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba confirmó este viernes la segunda muerte por meningitis en el departamento. Se trata de un hombre de 37...

Actualidad
Con la participación de más de 370 líderes empresariales, autoridades nacionales y subnacionales, representantes de...
Si los instrumentos y políticas implementadas por el presidente Donald Trump no logran devolver a Estados Unidos al "...
La Armada Boliviana informó hoy que recuperó el cuerpo sin vida de Limber R. C., de 24 años de edad, quien había...
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos,...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...