Guardaparques: los héroes invisibles de la naturaleza en Bolivia

País
Publicado el 10/11/2024 a las 6h24
ESCUCHA LA NOTICIA

En Bolivia, los guardaparques juegan un papel crucial en la protección y conservación de los ecosistemas, desde las llanuras del Parque Nacional Madidi hasta los imponentes glaciares del Parque Nacional Sajama. Estos profesionales son los héroes anónimos que, día tras día, velan por la preservación de los recursos naturales y la biodiversidad del país.

Su trabajo impacta positivamente en las comunidades locales y en el desarrollo sostenible del país, destaca el presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques Agentes de Conservación (Abolac), Marcos Uzquiano, a propósito del Día Nacional del Guardaparque Boliviano que se celebra el 8 de noviembre.

Disfrutar la belleza de la naturaleza, explorar sitios no visitados por los humanos, conocer de cerca la biodiversidad de las áreas protegidas y aprender de los pueblos indígenas sobre la relación armoniosa con el bosque son las principales satisfacciones de los guardaparques que custodian las reservas en Bolivia, señala Uzquiano.

Uno de los aspectos más destacados del trabajo de los guardaparques en Bolivia es su labor como defensores de la biodiversidad, bosques tropicales, zonas de montaña, desiertos y humedales, que son hogar de especies endémicas y en peligro de extinción.

Bolivia, con más de 22 millones de hectáreas de áreas protegidas, alberga una de las mayores riquezas biológicas del planeta; sin embargo, la protección de estos espacios no es una tarea fácil.

Los guardaparques no sólo protegen estas especies de la caza ilegal, la deforestación y el tráfico de fauna, sino que también realizan monitoreos y estudios para asegurar su conservación a largo plazo. Esto incluye el trabajo con especies emblemáticas como el jaguar, el oso jucumari y otros animales, cuya supervivencia depende, en gran medida, de su trabajo.

Estos protectores silenciosos de las áreas protegidas del país celebraron su día en medio de carencias y pedidos de mejoras laborales para enfrentarse en el día a día a los incendios forestales; a los avasallamientos de colonizadores, de productores de coca, de mineros ilegales, de cazadores furtivos, e incluso al narcotráfico.

Se desplazan a los lugares más inaccesibles en condiciones adversas y sin los recursos necesarios para encarar situaciones extremas, como altas o bajas temperaturas en sus tareas de protección de los 23 parques y áreas protegidas en Bolivia.

Urgen que se destine presupuesto para garantizar sus actividades; mejorar la logística en los puestos de control; para el mantenimiento de coches, motocicletas, y para contratar más guardaparques.

Cantidad insuficiente

En Bolivia hay unos 295 guardaparques distribuidos en todos los parques nacionales que, en total, cuentan con una extensión de 182.716, 99 kilómetros cuadrados. Son muy pocos para atender miles de hectáreas. En el caso del Parque Nacional Tunari, son ocho para vigilar una extensión de 300 mil hectáreas, y, en la Reserva de la Biosfera y Estación Biológica del Beni, son nueve para 135 mil hectáreas, por ejemplo.

El vicepresidente de la Abolac Jimmy Torrez Muñoz, alerta que uno de los problemas más serios es la actividad minera ilegal en áreas protegidas. En el Parque Nacional Madidi es el tema más preocupante por la contaminación de los ríos.  

Sin embargo, el conflicto también se presenta en el Parque Nacional Tunari, donde “se explota oro ilegalmente contaminando el agua de una represa”, asegura uno de los guardaparques amparado en el anonimato.

A pesar de los desafíos, el orgullo de proteger una de las mayores riquezas de Bolivia mantiene a los guardaparques de pie.

Pronunciamiento

La Abolac emitió este viernes un pronunciamiento por el Día del Guardaparque Boliviano, en el que demanda al Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap)el pago del refrigerio adeudado de toda la gestión 2023, de los 10 meses de este año  y los subsidios de lactancia impagos desde 2022.

Además, piden que se prevea presupuesto para la próxima gestión para la contratación de más  guardaparques, para la construcción o refacción de campamentos, para la compra de  vehículos, motores,  embarcaciones,  equipo de campo y  uniformes.

Tus comentarios

Más en País

“Tenemos que estar conscientes de que este es un evento extraordinario. Ha sobrepasado todas las predicciones todos los pronósticos, de manera que los recursos...
El precandidato Jorge Tuto Quiroga desestimó ayer el mecanismo de encuestas para definir la postulación del bloque de unidad de la oposición y, además,...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a las elecciones generales para elegir el 17 de agosto próximo al presidente, vicepresidente, legisladores nacionales y supraestatales. El presidente...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, respondió ayer en sus redes sociales a los ataques y “persecución” de sus compañeros de partido e interpeló al expresidente Evo Morales con varios...
La Gobernación de Chuquisaca declaró ayer desastre departamental debido a las graves afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias, riadas, inundaciones y granizadas en la región, informó el...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó ayer dos casos de meningitis en Beni y Cochabamba, y enfatizó en la importancia de que los niños reciban las vacunas...


En Portada
Un tribunal de sentencia de La Paz ha determinado anular el proceso penal contra Jeanine Añez en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), para...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a un hombre presuntamente implicado en la explosión de un contenedor de combustible en el...

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, calificó de "capricho" la postura del precandidato, Tuto Quiroga, quien cuestiona la realización de...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba confirmó este viernes la segunda muerte por meningitis en el departamento. Se trata de un hombre de 37...

Actualidad
Con la participación de más de 370 líderes empresariales, autoridades nacionales y subnacionales, representantes de...
La Armada Boliviana informó hoy que recuperó el cuerpo sin vida de Limber R. C., de 24 años de edad, quien había...
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...
“Tenemos que estar conscientes de que este es un evento extraordinario. Ha sobrepasado todas las predicciones todos los...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos,...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...