Gonzalo Hurtado es elegido como nuevo presidente del Tribunal Constitucional

País
Publicado el 25/11/2024 a las 18h59
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de la prórroga de mandato en el Órgano Judicial, el magistrado por Beni, Gonzalo Hurtado Zamorano, ha sido elegido como presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por decisión de Sala Plena en reemplazo de Paul Franco.

Hurtado logró los votos de cinco magistrados de la Sala Plena. Se relevó del cargo a Franco bajó el argumento a supuestas ausencias injustificadas, reportó el periodista Iván Ramos para la Red ERBOL.

El magistrados Hurtado es cuestionado por diferentes actores políticos y sociales, por supuestamente emitir decisiones con sesgo político.

Fue elegido como magistrado del Tribunal Supremo de Justicia y luego del TCP durante el gobierno de Evo Morales, luego salió ante la prensa para avalar la asunción de Jeanine Añez en 2019 y, recientemente, emitió sentencias para impedir la postulación de Evo Morales en 2025 y entregarle la sigla del MAS al ala "arcista".

Asimismo, Hurtado fue vinculado al narcotraficante Pedro Montenegro en 2019. Entonces, la fuerza antidroga mencionó al magistrado en el grupo de autoridades judiciales que habrían colaborado con Montenegro, para supuestamente favorecerlo con una orden de captura que tenía de parte de Brasil.

El cambio de presidente del TCP se da cuando los magistrados se encuentran en medio de las críticas por autoprorrogarse en el cargo. Recientemente, el magistrado Hurtado y su colega Yván Espada de Pando decidieron paralizar las elecciones judiciales en sus dos departamentos, además de Santa Cruz, Cochabamba y Tarija, con lo cual seguirán en el cargo sin plazo establecido.

Recientemente, la Sala Plena del TCP emitió una resolución que ratifica la paralización parcial de las elecciones judiciales, sin embargo, tres de los magistrados expresó su disidencia (incluyendo a Franco) y uno no se dio por enterado del caso.

 

Tus comentarios

Más en País

Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...

A una semana de las elecciones generales, Eduardo del Castillo, candidato del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y exministro de Gobierno, se refiere a los desafíos del proceso...
La historiadora Sayuri Loza ofrece una mirada crítica y sin filtros sobre el momento político que atraviesa el país. Con ironía, agudeza y claridad, desmenuza el desempeño de los principales...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la salud como un derecho”, afirmó este sábado...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron notas al Ministerio de Gobierno, al Tribunal Supremo Electoral, a la Fiscalía...


En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
A una semana de las elecciones generales, Eduardo del Castillo, candidato del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y exministro de Gobierno, se...
La historiadora Sayuri Loza ofrece una mirada crítica y sin filtros sobre el momento político que atraviesa el país. Con ironía, agudeza y claridad, desmenuza...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...