De 139 candidatos, 122 llegan a la recta final de las elecciones judiciales

País
Publicado el 30/11/2024 a las 21h44
ESCUCHA LA NOTICIA

De los 139 candidatos preseleccionados por la Asamblea Legislativa, un total de 17 quedaron en el camino por distintas causas, quedando, al momento, 122 aspirantes, de entre los cuales se elegirán a los nuevos integrantes del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional ( TCP) en las elecciones judiciales parciales del 15 de diciembre.

"Estamos en la recta final. Este proceso electoral arrancó con una lista seleccionada por parte de la Asamblea. Era un total de 139 candidatos, de los cuales ahora se han mermado. Habido 12 renuncias voluntarias, un caso de una muerte y cuatro inhabilitaciones, en total 17 salen de la carrera y nos quedamos en este momento con 122 candidatos en carrera rumbo a las elecciones judiciales que van a ser este próximo domingo 15 de diciembre", confirmó el vocal del tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, un RTP.

De presentar más renuncias e inhabilitaciones de candidatos, Tahuichi advirtió que se va llegar al día de las elecciones "con lo que tenga que llegar" porque ya se imprimieron más de 16 millones de papeletas, 35 mil actas y se desplegaron 8.000 notarios.

Será la tercera elección judicial de Bolivia y la primera que no será completa, porque en Beni y Pando sólo se votará para elegir a los integrantes del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Agroambiental.

Mientras en Cochabamba, Tarija y Santa Cruz solo se elegirá a autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental y Tribunal Supremo de Justicia, como consecuencia de un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional que anuló la elección de determinadas autoridades ante reclamos de vulneración de derechos.

En los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí y Chuquisaca sí las elecciones serán completas, porque se votará para elegir a las autoridades al Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental, Tribunal Supremo de Justicia y al Tribunal Constitucional Plurinacional.

Para estas elecciones, están habilitados más de 7,3 millones de electores.

El proceso electoral demanda un presupuesto de Bs 183 millones y dado que el proceso fue "mutilado", a decir del vocal, la segunda parte de la elección costará un monto similar.

"En el momento que se reanude esta complementación de estas autoridades, ¿sabes cuánto le va a costar al Estado? otros 183 millones. Yo me animo a decir, entre 150 a 183 millones que le va a costar. No sé a quién se le ocurrió parcelar elecciones judiciales, bueno, eso es por no respetar el principio de preclusión”, cuestionó el vocal.

Tus comentarios

Más en País

El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y miles de hectáreas de cultivos anegados.
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

Juan Carlos Huarachi es desde hace siete años —y durante dos gobiernos diferentes— secretario ejecutivo de la máxima organización obrera del país.
Ante las intensas precipitaciones pluviales que han azotado con fuerza a los productores ganaderos en los municipios cruceños de Ascensión de Guarayos y El Puente, el Comando General de la Armada...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
Los ganaderos de Beni siguen trasladando a sus reses a zonas más altas ante las inundaciones que afectan desde hace días al departamento, que está declarado en desastre. Sin embargo, denuncian que no...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este...
Un reporte de la Policía da cuenta de que los uniformados de Umopar realizaban ayer un operativo en un punto de control...
Los representantes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) que bloquean los accesos al botadero de K’ara K’...
Uno de los principales pasos que conecta el centro con el norte de la ciudad, el puente Antezana, está cerrado...

Deportes
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...