Arce denuncia "Guerra híbrida" en Bolivia que mantuvo asediado a su gobierno y sometido a ataques

País
Publicado el 14/12/2024 a las 19h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este sábado la "Guerra híbrida" que ocurre en Bolivia, que durante los últimos meses mantuvo asediado a su gobierno y sometido a diversos ataques desde distintos frentes, que no se habían visto en cerca de dos décadas en el país.



"En Bolivia, en noviembre pasado, hemos cumplido cuatro años de gobierno asediado y sometido a ataques de diversa naturaleza desde todos los frentes, desde la derecha y la nueva derecha interna y externa. Ese concepto aparentemente abstracto de Guerra Híbrida cobra sentido todos los días, pues en cerca de dos décadas no se había visto una guerra política, económica, legislativa y mediática tan intensa como la que experimentamos hoy", aseveró.



La autoridad hizo la declaración durante su participación en la XXIV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA - TCP), que se desarrolla por el 20 aniversario del bloque, en Caracas (Venezuela).



Afirmó que la alianza ALBA - TCP clama por el respeto a la democracia, por lo que reclamó la no injerencia en asuntos internos de las diversas naciones que componen el bloque, "porque cada pueblo tiene el derecho soberano de construir su propio destino, sin presiones externas ni agendas impuestas".



Por otro lado, Arce reafirmó la convicción y compromiso de Bolivia con la alianza, porque el ALBA - TCP, más que un proyecto político, se constituyó en un símbolo de resistencia viva ante las injusticias y la dominación de los pueblos.



"El ALBA - TCP es mucho más que una organización, es el estandarte de los pueblos libres que defienden principios de solidaridad, complementariedad y justicia. Desde el Estado Plurinacional de Bolivia, reiteramos nuestro compromiso con estos valores y con la lucha por un mundo multipolar, donde los derechos y la dignidad de nuestros pueblos sean respetados sin condicionamientos ni amenazas", sostuvo.



Dijo que no se puede permitir que el mundo continúe "tolerando bloqueos que asfixian naciones enteras", sanciones que castigan a los más vulnerables y guerras que despojan a los pueblos de su derecho a la vida.



"No podemos aceptar que quienes hablan de democracia la ultrajen con agendas de dominación y saqueo. Tenemos la urgencia, la necesidad y el deber de hacer del mundo una zona de paz", remarcó.



Arce señaló que la alianza ALBA - TPC no es una opción, sino que se tradujo en una necesidad, que debe continuar con paso firme, reafirmando los principios fundacionales de solidaridad, complementariedad, justicia y cooperación que le guían desde su creación.



"Hoy más que nunca, debemos entender la frase de que, sino trabajamos y peleamos unidos, estamos condenados a ser aniquilados por separado. No puede haber dudas de ello", reflexionó.



Sostuvo que los países del bloque "sueñan" con un horizonte donde la política exterior se deshaga de viejas cadenas y abracen la despatriarcalización y la descolonización como brújulas para cambiar a la sociedad, en un nuevo mundo multipolar "justo, próspero, sostenible", donde hombres y mujeres construyan juntos y disfruten de la equidad.

 

Tus comentarios

Más en País

El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y miles de hectáreas de cultivos anegados.
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

Juan Carlos Huarachi es desde hace siete años —y durante dos gobiernos diferentes— secretario ejecutivo de la máxima organización obrera del país.
Ante las intensas precipitaciones pluviales que han azotado con fuerza a los productores ganaderos en los municipios cruceños de Ascensión de Guarayos y El Puente, el Comando General de la Armada...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
Los ganaderos de Beni siguen trasladando a sus reses a zonas más altas ante las inundaciones que afectan desde hace días al departamento, que está declarado en desastre. Sin embargo, denuncian que no...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de...
Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el...

Deportes
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
La Selección nacional sub-17 de Bolivia se puso en carrera por buscar una plaza al Mundial Catar 2025, luego de superar...
Real Madrid abrochó ayer su pase a la final de la Copa del Rey, luego de empatar 4-4 (5-4, global) con Real Sociedad en...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...