Arce denuncia "Guerra híbrida" en Bolivia que mantuvo asediado a su gobierno y sometido a ataques

País
Publicado el 14/12/2024 a las 19h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este sábado la "Guerra híbrida" que ocurre en Bolivia, que durante los últimos meses mantuvo asediado a su gobierno y sometido a diversos ataques desde distintos frentes, que no se habían visto en cerca de dos décadas en el país.



"En Bolivia, en noviembre pasado, hemos cumplido cuatro años de gobierno asediado y sometido a ataques de diversa naturaleza desde todos los frentes, desde la derecha y la nueva derecha interna y externa. Ese concepto aparentemente abstracto de Guerra Híbrida cobra sentido todos los días, pues en cerca de dos décadas no se había visto una guerra política, económica, legislativa y mediática tan intensa como la que experimentamos hoy", aseveró.



La autoridad hizo la declaración durante su participación en la XXIV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA - TCP), que se desarrolla por el 20 aniversario del bloque, en Caracas (Venezuela).



Afirmó que la alianza ALBA - TCP clama por el respeto a la democracia, por lo que reclamó la no injerencia en asuntos internos de las diversas naciones que componen el bloque, "porque cada pueblo tiene el derecho soberano de construir su propio destino, sin presiones externas ni agendas impuestas".



Por otro lado, Arce reafirmó la convicción y compromiso de Bolivia con la alianza, porque el ALBA - TCP, más que un proyecto político, se constituyó en un símbolo de resistencia viva ante las injusticias y la dominación de los pueblos.



"El ALBA - TCP es mucho más que una organización, es el estandarte de los pueblos libres que defienden principios de solidaridad, complementariedad y justicia. Desde el Estado Plurinacional de Bolivia, reiteramos nuestro compromiso con estos valores y con la lucha por un mundo multipolar, donde los derechos y la dignidad de nuestros pueblos sean respetados sin condicionamientos ni amenazas", sostuvo.



Dijo que no se puede permitir que el mundo continúe "tolerando bloqueos que asfixian naciones enteras", sanciones que castigan a los más vulnerables y guerras que despojan a los pueblos de su derecho a la vida.



"No podemos aceptar que quienes hablan de democracia la ultrajen con agendas de dominación y saqueo. Tenemos la urgencia, la necesidad y el deber de hacer del mundo una zona de paz", remarcó.



Arce señaló que la alianza ALBA - TPC no es una opción, sino que se tradujo en una necesidad, que debe continuar con paso firme, reafirmando los principios fundacionales de solidaridad, complementariedad, justicia y cooperación que le guían desde su creación.



"Hoy más que nunca, debemos entender la frase de que, sino trabajamos y peleamos unidos, estamos condenados a ser aniquilados por separado. No puede haber dudas de ello", reflexionó.



Sostuvo que los países del bloque "sueñan" con un horizonte donde la política exterior se deshaga de viejas cadenas y abracen la despatriarcalización y la descolonización como brújulas para cambiar a la sociedad, en un nuevo mundo multipolar "justo, próspero, sostenible", donde hombres y mujeres construyan juntos y disfruten de la equidad.

 

Tus comentarios

Más en País

Más de 590 mil familias de 232 municipios están afectados por las inundaciones y cinco de los nueve departamentos del país se han declarado en emergencia y/o...
Las encuestas de preferencia electoral de los precandidatos para las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto tienen la finalidad de medir la...

El registro de las alianzas políticas y la inscripción de los candidatos definirá el escenario electoral
El precandidato presidencial Samuel Doria Medina aseguró ayer que la encuesta o las encuestas del bloque opositor
Una vagoneta de uso privado volcó la madrugada de ayer, sábado, en la carretera Uyuni-Tupiza con el saldo de cinco personas fallecidas
El precandidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, remitió este domingo una carta al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, en la que aclara que no...


En Portada
El precandidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, remitió este domingo una carta al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar...
El expresidente y precandidato Jorge Tuto Quiroga expuso que las encuestas que iniciaron en el bloque de unidad, son en realidad de Samuel Doria Medina, por lo...

Tras 15 días de bloqueo en el ingreso al relleno sanitario de K’ara K’ara, se logró una tregua con los vecinos del sector.
El senador Félix Ajpi dio por hecha la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez para las elecciones previstas en agosto próximo.
Cinco fallecidos y seis heridos es el saldo de un choque entre un minibús y una vagoneta, en la vía Potosí-Tarija.
Después de 38 años, finalmente, se aproximaría el cierre definitivo del relleno sanitario de K’ara K’ara

Actualidad
Con el objetivo de promover la ciencia ciudadana y la conservación del medio ambiente, el Gobierno Autónomo...
El vasto operativo de limpieza de las calles de Cochabamba comenzó la noche del sábado con la movilización de 1.500...
Más de 590 mil familias de 232 municipios están afectados por las inundaciones y cinco de los nueve departamentos del...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles pasado una amplia batería de aranceles que...

Deportes
El club Wilstermann lleva al menos seis años sumido en una crisis económica e institucional que a la fecha no encontró...
El plantel de The Strongest ayer venció a Nacional Potosí por 2 a 0 en el estadio Hernando Siles, de La Paz donde el...
Luciano Theiler luce imperturbable no obstante las últimas actuaciones de Wilstermann que en el torneo “Todos contra...
El club San Antonio Bulo Bulo se encuentra desde ayer en Montevideo, Uruguay, para enfrentar mañana (20:00) a Peñarol...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
El cine, la danza y la magia animan la agenda cultural en la decimoquinta semana del año.
De acuerdo con el anuario del Instituto Cervantes, “las lenguas indígenas u originarias
El último informe de Unicef señala que en Bolivia la niñez y adolescencia representan aproximadamenteun tercio de la...
Por si un día volvemos narra la epopeya personal de una mujer luchadora, carismática y admirable
06/04/2025 Cultura