Declaran alerta naranja en Cobija por crecida del río Acre

País
Publicado el 27/12/2024 a las 7h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Autoridades de Cobija (Pando) declararon ayer “alerta naranja” debido a la crecida del río Acre, cuyas aguas ya ocasionaron graves inundaciones a principios de este año, informó la alcaldesa de esa urbe, Ana Lucía Reis.

“Si bien por ahora no está lloviendo en la cabecera del río, el nivel del agua llegó a los 9,40 metros, cuando en septiembre eran sólo 60 centímetros”, dijo Reis.

La autoridad mencionó que “es importante” haber declarado la “alerta naranja” por “precaución”, para que las familias que viven muy cerca del río “tomen previsiones”.

La Alcaldesa explicó que, cuando el nivel del agua llega a los 11 metros, ya se registran desbordes y posteriormente inundaciones.

“Ahora no estamos en ese nivel, pero estamos cerca, Estos últimos días, no hemos tenido lluvias y eso es bueno, pero tenemos información de que el 31 de diciembre el nivel del agua subirá, por lo que hay que estar preparados”, manifestó Reis a los medios.

Temor

En enero de este año, el río Acre, debido a las constantes lluvias, elevó el agua hasta los 17 metros, nivel que sobrepasó el récord registrado en 2015, cuando el agua llegó a los 15 metros.

“Todas las familias ya están avisadas, todos los funcionarios están trabajando en la zona porque ya tenemos la experiencia de lo que pasó en enero, cuando hemos tenido grandes inundaciones”, añadió la alcaldesa.

Quemas

El río Acre es un afluente amazónico internacional que pasa por Bolivia, Perú y Brasil, país donde tiene su mayor recorrido.

Los primeros dos meses de este año, el caudal se desbordó y se registraron grandes inundaciones, tanto en zonas urbanas como rurales.

La Alcaldesa de Cobija dijo que en diciembre “nunca” se había registrado un nivel alto del agua del río como en esta ocasión.

“Todo esto se debe a la contaminación del aire por las quemas que hubo en septiembre”, enfatizó.

 

Situación climática podría mejorar

Ante la declaratoria de emergencia por posible desborde del río Acre, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología anunció que el panorama podría mejorar en los próximos cuatro días. Sin embargo, se continuará registrando cielos nubosos, lluvias dispersas y tormentas eléctricas “de menor consideración”. “Se prevé que en estos cuatro días vayamos a tener mejoría”, señaló Jaime Llanque, pronosticador del Senamhi.

 

Tus comentarios

Más en País

La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer su vocero Diego Brañez.
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores musculares, hongos y dolores de cabeza,...

El pleno de la Cámara de Senadores debatió ayer la declaratoria de patrimonio nacional de las plantas Wachuma, Ayahuasca, Chacruna, Vilca y la bebida Ayahuasca.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, rechazó ayer las afirmaciones sobre un retraso en la presentación del calendario electoral.
Un niño de un año y ocho meses falleció el martes por meningitis en un hospital de Cochabamba y otro menor de cuatro años está actualmente intubado con síntomas de la misma enfermedad en un centro...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron modificadas sustancialmente, y dichos cambios...


En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron...

Actualidad
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores...
Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta...
Los tres policías vinculados con una supuesta balacera y la muerte de Jhonny Cruz fueron aprehendidos, ayer, porque la...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer ha muerto este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...