Gasificación evita enfrentamientos entre evistas y arcistas por sede de campesinos

País
Publicado el 14/01/2025 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos De Cochabamba  (Fsutcc), ubicada  en la avenida Aroma y en la calle Junín.

El hecho ocurrió alrededor de las 11:00 , cuando un grupo  numeroso de personas afines al expresidente  Evo Morales llegó  al lugar  para tomar posesión de la infraestructura.

El uso de piedras y petardos por parte de este bando obligó a la Policía a emplear  gases para disipar a los manifestantes. El lugar de mayor tensión fue en la avenida Ayacucho y Ladislao Cabrera

El secretario  ejecutivo de la Fsutcc  afín al arcismo, Leonardo Dávalos, contó que la detonación de petardos sorprendió a los sectores sociales  que se encontraban al interior del edificio en un taller de formación política.

Luego de la trifulca los uniformados y  las organizaciones arcistas resguardaron la sede y calles aledañas.

Dávalos aseguró que se instalará  una vigilia. “Nosotros tenemos el aval y el respaldo, con documentación. No vamos a permitir que sectores intenten tomar”, remarcó.

Daños

El enfrentamiento dejó varios daños materiales, entre ellos, un vehículo de la Policía con los vidrios rotos y   en similar condición otro motorizado particular. También se reportaron daños menores en la sede y al menos dos personas heridas: un efectivo y un manifestante.

Denuncias

Ayer, la Policía aprehendió  y detuvo  a  21 personas, 14 hombres y siete mujeres. Los dirigentes de la Fsutcc afín al arcismo  presentaron una denuncia en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) por vandalismo y daños a bienes del Estado.

Por su parte, el abogado de los aprehendidos evistas, Manuel Mariscal, dijo que se los defenderá jurídicamente y negó que hayan provocado los enfrentamientos. 

“Ellos se manifestaron pacíficamente, pero creemos en los excesos de la Policía al realizar acciones que no corresponden”, indicó. 

Por su parte, la  senadora evista  Lucy Escobar, del ala evista, dijo que entre los aprehendidos hay  transeúntes y vendedores.  

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el país en Arica, Chile, con el fin de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual oficialismo quienes "extrañarán el dinero...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...