Gobierno compromete proyectos para Chuquisaca en compensación a pérdida de escaño legislativo

País
Publicado el 14/01/2025 a las 21h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin contraparte municipal en el departamento de Chuquisaca, y el análisis de otros proyectos como el parque tecnológico y el proyecto hidroeléctrico El Carrizal, como compensación por la pérdida del escaño legislativo, tras los resultados del Censo 2024.

El presidente Luis Arce realizó el análisis de los compromisos con una delegación multisectorial conformada por alcaldes, diputados y empresarios del departamento de Chuquisaca, que lo visitó en Casa Grande del Pueblo, sede de funciones del Órgano Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

"Vamos a trabajar con el Gobierno nacional para buscar soluciones estructurales para que no tengamos los mismos problemas de aquí a 10 años y estemos lamentándonos en el departamento de Chuquisaca", indicó el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, Ricardo Zárate (MAS), en una declaración a la prensa, junto a algunos alcaldes y la presidenta de los empresarios chuquisaqueños, María Teresa Dalenz.

En el encuentro, dijo Zárate, el presidente Arce ratificó la ejecución y conclusión de la carretera diagonal Jaime Mendoza, la Ruta Transversal Juana Azurduy y la doble vía Sucre - Potosí.

La ejecución de la carretera Héroes del Chaco - Monteagudo, Huacareta - Puente Arumá será analizada en mesas de trabajo.

"Estos proyectos son compromisos que, efectivamente, el Gobierno nacional los tiene que cumplir", dijo Zárate.

Considerando que 17 de los 28 municipios de Chuquisaca vieron reducidos sus ingresos por coparticipación tributaria, el Gobierno nacional comprometió también la ejecución de proyectos de riego con cero contrapartes de los gobiernos municipales del departamento.

"Estas son las conclusiones a las que efectivamente hemos llegado, se va a discutir el tema del Parque Tecnológico, el proyecto (hidroeléctrico) de El Carrizal, se va a ver el tema de zonas especiales", apuntó el asambleísta de Chuquisaca.

Como efecto del Censo 2024, Chuquisaca perdió un escaño en la Cámara de Diputados, pasó de tener 10 a 9 diputaciones. Mientras que Santa Cruz incrementó de 28 a 29.

Zárate recordó que "el departamento de Chuquisaca, en tres décadas, perdió cuatro curules" por lo que destacó la urgencia de buscar un equilibrio en el desarrollo de las regiones.

El proyecto de ley, que confirma la distribución de escaños entre departamentos, fue aprobado por la Cámara de Diputados el 10 de enero y remitido a la Cámara de Senadores para su revisión.

El alcalde de Camargo y presidente de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech), Dorfio Mansilla, señaló que no se pueden revertir los resultados del censo, sino trabajar en el desarrollo del departamento.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre de Porvenir (2008), por considerar que...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a Juana Azurduy de Padilla, emplazado en la emblemática plaza 25 de Mayo de la...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...