Ven que corrupción en el Sernap es por cuoteo político y riqueza en los parques

País
Publicado el 20/01/2025 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La corrupción dentro el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap)  está institucionalizada y  se debe a que las áreas protegidas albergan riqueza invaluable y a que la institución es una cuota de poder de organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), señalaron investigadores.

Si bien el Sernap depende del Ministerio de Medio Ambiente y es la institución encargada de salvaguardar las 23 áreas protegidas del país, hay denuncias recurrentes contra  sus  últimos directores relacionadas con el uso indebido de bienes del Estado, incumplimiento de deberes, contratos ilegales con mineras y madereras, entre otros hechos irregulares.

El último director del Sernap, Johnson Jiménez, fue destituido el pasado 17 de enero por denuncias de uso indebido de bienes del Estado. Sin embargo, sobre la autoridad pesaban denuncias de malversación económica, hostigamiento y extorsión contra los guardaparques.

Dos días antes,  Alan Lisperguer fue destituido del cargo de ministro de Medio Ambiente por denuncias de corrupción.

 La senadora y presidenta de la Comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Cecilia Requena, señaló que el Gobierno entregó el Sernap a las organizaciones que le sirven de base social y éstas lo toman como botín. “Sus directores incumplen sus funciones cuando deberían evitar la minería ilegal, el trafico de vida silvestre, los incendios forestales”, entre otras irregularidades.

Cepilap

Jiménez forma parte de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (Cepilap) y tenía una relación muy estrecha con la Confederación de pueblos Indígenas del Oriente Boliviano  (Cidob) afín al MAS.  Antes de ser director del Sernap ocupó otros cargos públicos.

Unión Europea

Requena recordó que hace un año la Unión Europea solicitó explicaciones sobre posibles irregularidades en el manejo de fondos destinados al Ministerio de Medio Ambiente y Agua,  señalando posibles desvíos en la administración de estos fondos, particularmente en el Sernap.

La senadora lamentó que no se hayan asumido medidas ante las observaciones de la UE ni desde el Ministerio de Medio Ambiente y Agua ni desde la Presidencia.

Sobre el tema, el investigador del Centro de Documentación e Información de Bolivia  (Cedib), Óscar  Campanini, señaló que el MAS involucró a organizaciones  en la funciones de Gobierno y, en el caso del Sernap, se vio que respondieron a intereses particulares o sectoriales y a la protección de las áreas protegidas. Mencionó que hubo casos de directores del Sernap que defendieron a los mineros en contra de los mismos pobladores e incluso afectando a los guardaparques.

Para el activista de Derechos Humanos Franco Albarracín, las áreas protegidas son zonas estratégicas porque allí está la mayor actividad extractivista vinculada a la economía del país. Por lo tanto, no existe una política real para defender el medioambiente.

A juicio de Albarracín, las recientes destituciones de Lisperguer y Jiménez responden a intereses preelectorales, “porque las denuncias datan de hace años y no se tomaron acciones”.

Otras denuncias

Las denuncias que derivaron en la destitución de Jiménez fueron por usar vehículos y otros bienes públicos y disponer de personal para asuntos ajenos a la actividad laboral.

Los dirigentes de las comunidades del Parque Nacional Sajama denunciaron  el viernes a Los Tiempos que  Jiménez no supo dar cuentas de 3 millones de bolivianos del Sistema de Cobros (Sisco) de tarifas de ingreso a las áreas protegidas que les corresponde.

Pese a los ingresos, no vieron ningún tipo de mejoras en el campamento ni se contrataron más guardaparques.

Javier Cañari, presidente del Comité de Gestión del Parque Nacional Sajama, señaló que solicitaron informes en reiteradas  oportunidad, pero no recibieron una respuesta satisfactoria.

Los Tiempos intentó comunicarse  con Jiménez para conocer su versión, pero no respondió las llamadas.

Otro director del Sernap destituido fue Teodoro Mamani, a quien denunciaron por la aprobación de concesiones para la explotación minera y extracción de madera de forma irregular y por presunto  acoso sexual.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), rumbo a...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía mediante el uso de agentes químicos, luego de...
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que anulaba la orden de aprehensión contra...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.


En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe...
La seguridad interna del penal de Cantumarca, en Potosí, enfrenta una situación crítica debido a las decisiones...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...