Claure: “Con el litio boliviano podemos ser socios de las grandes empresas”

País
Publicado el 03/02/2025 a las 23h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El empresario Marcelo Claure aprovechó este lunes una extensa entrevista con la periodista Cecilia Bellido de Red UNO, para asegurar que Bolivia debe cobrar por el litio una parte en dinero y la otra en acciones de las principales empresas del mundo. De esa manera, dijo, los bolivianos podrían ser socios de empresas eléctricas como TESLA u otras que están a la vanguardia internacional en este rubro, según una nota de prensa.

“Con o sin el litio de Bolivia, el mundo seguirá adelante. Por eso es importante no demorar más para entrar a competir, pero hay que hacerlo con propuestas inteligentes que nos permitan sacar el mayor provecho posible para los bolivianos”, añadió.

Con el 33% de las reservas mundiales de litio, Bolivia podría convertirse en uno de los principales actores, pero todavía no arranca en la carrera por llegar con su recurso antes que países como Argentina y Chile, entre otros, que con menos reservas han conseguido posicionarse en el mercado internacional.

“Cuando tú aceptas como parte de pago acciones de las grandes empresas tecnológicas, esas acciones no dejan de subir, lo que tiene un impacto positivo también para las próximas generaciones de bolivianos”, agregó.

No quiero ser presidente, ni hacer negocios con el litio b

El empresario, que ha transitado del ámbito deportivo a tener un mayor protagonismo en la agenda política, fue categórico al afirma que no quiere ser presidente de Bolivia, ni hacer negocios con los recursos naturales (Litio) del país.

El todavía presidente del Club Bolívar aseguró que ya cumplió todas sus metas empresariales, y que no le interesa el litio boliviano como un negocio personal.

“Lo único que me interesa es afectar la vida de más de 11 millones de bolivianos, que si siguen por el camino que estamos yendo actualmente pueden terminar en una situación de pobreza”, dijo.

Señaló que lo que busca es retribuir a Bolivia, el lugar de su padre y de su madre, lo que el país le dio. “Gracias a Bolivia soy yo”, afirmó.

Añadió que lo más fácil para él sería “alejarse del país” y concentrarse en sus actividades empresariales, pero que su sueño más importante ahora es ver que Bolivia sea administrada correctamente para tener “un futuro brillante”.

Tus comentarios

Más en País

Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los viajeros la posibilidad de llevar dos maletas...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que ejercerá funciones a...

El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado luego de permanecer más de tres años con...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte central del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al país.
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y Marcelo Claure. Incluso llegó al punto de...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...
Entre el sábado y domingo en Mar del Plata, Argentina se desarrollará el campeonato internacional de motociclismo...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...
El rapero y productor estadounidense Sean Carter, conocido como Jay-Z, encabeza la lista de músicos con mayor fortuna...