Comisión de Diputados aprueba el contrato de litio con la empresa china CBC

País
Publicado el 07/02/2025 a las 6h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de varias horas de debate, en medio de gritos, acusaciones y desconfianzas, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este viernes el contrato para la producción de litio que se firmó con el consorcio chino CBC.

La sesión fue reactivada en horas de la noche del jueves de manera repentina, lo cual generó la protesta de opositores quienes se habían retirado después de hacer una vigilia y tuvieron que regresar. En ese momento surgieron denuncias de que la reunión se realizaba a puertas cerradas, en medio de medidas de restricción y control por parte de la Policía.

En medio de la sesión, diputados de la oposición y el "evismo" plantearon a sus colegas los rumores que corrían en pasillos de que habría cobros de 10 mil dólares para aprobar el contrato.

Pese a la polémica, se dio continuidad a la sesión y el informe del Ministro de Hidrocarburos y Energía, quien defendió el contrato con la empresa china.

Quienes rechazan el contrato argumentaron que no se había socializado y que se constituye en un entreguismo de los recursos naturales. Por su parte, lo que sí aprobaron el proyecto señalaron que aún falta el aval del pleno de Diputados y después el Senado.

Pasadas las cinco de la mañana, se procedió con la votación en grande de manera nominal, donde hubo cinco rechazos, una abstención y ocho votos a favor, entre ellos los diputados José Carlos Gutiérrez y Ronald Huanca, que son disidentes de la oposición, además de Pedro Coro a quien se identificaba con el ala "evista".

Luego se procedió a la votación en detalle, donde ocho parlamentarios también alzaron la mano para la aprobación.

Con esta aprobación, el proyecto de ley del contrato pasa al pleno de la Cámara de Diputados para su consideración.

Luego de la votación, surgieron reproches como de la diputada "evista" María Alanoca, quien trajo a colación otra vez los rumores de cobros de 10 mil dólares y rechazo la actitud de sus colegas. Representantes de Potosí también manifestaron su descontento.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular sigue subsistente y existente” asegura...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden aun encontrar la manera de participar de...
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las elecciones 2025, pese a que logró una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos para las elecciones generales convocadas...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...