Santa Cruz celebra 200 años de grito libertario con feriado y actos oficiales
Santa Cruz celebra este 14 de febrero los 200 años de su grito de independencia de la corona española con diversos actos oficiales que juntaron a autoridades locales. E departamento vive una jornada de feriado, en el marco de los descansos regionales que el Gobierno dispuso por el año del Bicentenario.
El arzobispo de Santa Cruz de la Sierra, monseñor René Leigue, lideró el Te Deum.
Durante la homilía, monseñor Leigue reflexionó a los políticos en el marco de la celebración de los 200 años de la proclamación de la independencia de Santa Cruz y resaltó la importancia de dar gracias al Señor por los 200 años de lucha, pero también de disfrutar la libertad y buscar la unidad, según el reporte de El Deber.
En la celebración religiosa se destacó la participación del gobernador en ejercicio, Mario Aguilera; del presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás; y del presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, parlamentarios y asambleístas.
Cerca de las 9:30 se realizó una ofrenda floral y el izamiento de banderas con las autoridades departamentales en la Plaza 24 de Septiembre y luego se tendrá la presentación de un libro conmemorativo en la Casa de Gobierno.
Además se tendrá una verbena con diferentes artistas locales, que tendrán su presentación para el delite del público y también en la Casa de la Cultura, la Alcaldía está presentando una obra de Oscar Barbery, según Unitel.
El 14 de febrero se recuerda la gesta libertaria que lideró José Manuel Mercado, el "Colorao" Mercado, en tierras cruceñas, que después fundarían Bolivia.