Choferes de La Paz no asisten al diálogo con la Alcaldía y van al paro de 48 horas

País
Publicado el 26/02/2025 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras su ampliado, la Federación de Transporte Urbano “Chuquiago Marka” de la ciudad de La Paz decidió ir a un paro de 48 horas, entre el miércoles 26 y jueves 27 de febrero, en demanda del incremento de tarifas.

También, los choferes decidieron no acudir a la convocatoria al diálogo realizada por la Alcaldía de La Paz. La cita estaba programada para la tarde de ayer.

“El transporte se ha sentido burlado en este momento, en ese sentido, nosotros que estamos en emergencia y se ha declarado un paro de 48 horas”, afirmó el secretario ejecutivo del transporte urbano, Santos Escalante.

Junto al paro, los choferes anunciaron que también realizarán un “bloqueo de las mil esquinas” en la Sede de Gobierno.

Desde el pasado lunes, los choferes decidieron incrementar el costo de los pasajes sin autorización de la Comuna ni el consenso con los vecinos. Así, empezaron a cobrar Bs 2,50 en tramos cortos, Bs 3 en tramos largos y hasta Bs 4 en tramos “extra largos”.

Mientras los choferes decidían ir al paro, el director de Gobernabilidad de la Comuna, Gonzalo Barrientos, ofrecía una conferencia de prensa en la que señaló que para resolver las diferencias en torno a la definición de las tarifas de transporte la única forma viable es la del diálogo.

“Consideramos que el diálogo es la única práctica que nos va a permitir solucionar este momento muy difícil que se ha generado, no es correcto que nos sigamos lastimando los pasajeros, no es correcto que se genere conflictividad, la única manera de darle solución a los grandes problemas es el diálogo, tenemos una nueva práctica: La Paz en paz, y La Paz en paz significa dialogar, concertar”, dijo Barrientos en conferencia de prensa ayer.

Tarifas del pasaje

Por otra parte,  Barrientos, informó que el estudio sobre los pasajes muestra un rango de tarifas entre Bs 2,17 y Bs 2,43, costos que son un punto de conflicto con choferes del transporte público que exigen que el precio se suba a Bs 2,50.

“Este estudio técnico dice que hay una banda desde Bs 2,17 a Bs 2, 43, por lo tanto, en función a un estudio se tendrá que encontrar un consenso y concertación con base en la participación de todos”, señaló Barrientos.

Asimismo, explicó que en comparación al año 2016, un estudio similar arrojó un rango de Bs 1,80 a Bs 2,20, lo que llevó a establecer una tarifa de Bs 2. “Eso pasó hace 9 años”, añadió.

Según la ley, este estudio debe realizarse cada dos años, y el Gobierno Municipal habría cumplido con esta obligación, pero ahora busca un consenso entre vecinos y choferes para establecer la nueva tarifa del transporte público.

“La ley dice que se debe realizar un estudio cada dos años, entonces el Gobierno municipal cumplió con lo que dice la norma y la norma dice que este estudio debe garantizar un intervalo mínimo y máximo”, explicó.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...