Jeanine Áñez sobre su Gobierno: "No perdió popularidad por mi postulación, sino por los actos de corrupción"

País
Publicado el 12/03/2025 a las 11h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde la cárcel de Miraflores, donde está detenida por los hechos del 2019, además de otros procesos, Jeanine Áñez ofreció una entrevista al portal internacional Infobae y se refirió a los errores cometidos durante su Gobierno denominado de transición.

Detenida desde el 2020, Áñez afirma estar con su salud estable y tratando de mantener el "buen ánimo", aunque considera exagerado estar cuatro años encerrada.

"Mi salud se encuentra estable y nutro el buen ánimo manteniéndome ocupada leyendo y respondiendo los mensajes que me manda gente muy querida que no me abandona, alentando al pueblo libre y democrático a que no pierda la esperanza y más bien fortalezca la unidad opositora, en medio de semejante crisis en que se encuentra sumida Bolivia. Hago manualidades de costura y tejido que envío a mi familia o a quienes me encargan. Cuatro años como presa política es muchísimo tiempo para quien se sabe inocente y obligada a una condena política", afirmó.

En ese sentido, Áñez defiende la legalidad de su presidencia, al señalar que le correspondía asumir tal responsabilidad por la "línea de sucesión".

En su cargo de segunda vicepresidenta del Senado, Áñez se proclamó Presidenta el 2019 tras la renuncia del entonces mandatario Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera y principales autoridades del Legislastivo, en medio de denuncias de fraude y protestas cívicas.

"Pacifiqué el país después de un fraude electoral y la renuncia de su autor intelectual, Evo Morales, quien fugó a México y Argentina, dejando órdenes de atacar la democracia y gestar un autogolpe de Estado para volver al poder. Como segunda vicepresidenta del Senado y ante la renuncia en cadena de él y la línea de sucesión, asumí la Presidencia como manda la Constitución y a pedido de las fuerzas democráticas burladas por el fraude electoral de 2019. Convoqué a elecciones generales, a pesar de los intentos golpistas de Evo Morales desde el exterior y de la terrible pandemia de Covid-19 que debí afrontar desde marzo de 2020", afirmó Áñez.

La expresidenta, en ese sentido, se refirió a su gestión como Presidenta y aseveró que su Gobierno no perdió popularidad debido a su interés de postularse a la presidencia, sino por actos de corrupción, aunque afirmó que la mayoría fueron "inventados".

"El gobierno de transición perdió popularidad no por la postulación de Jeanine Áñez, sino por los actos de corrupción, algunos fraguados por el MAS, pocos ciertos y la mayoría inventados o cometidos por personas inescrupulosas", señaló.

Durante su Gobierno se descubrieron actos de corrupción, por ejemplo, en la adquisición de respiradores para atender los casos de coronavirus, además de designaciones ilegales y la compra con sobre precio de armamento letal a otros países.

No obstante, Áñez afirmó que los actos de corrupción cometidos en su Gobierno no fueron cometidos ni socapadas por su autoridad.

"Yo no cometí ningún acto de corrupción, ni alenté, ni socapé a nadie a cometer corrupción. Mi formación profesional, familiar y personal me lo impide. Soy una mujer de provincia, vengo de un pueblo pequeño, de padres maestros rurales, mi vida fue siempre sencilla y a ella había vuelto cuando fueron los esbirros del gobierno del MAS a secuestrarme y encarcelarme", señaló.

Finalmente, Áñez no descarta volver a la política una vez cumpla su sentencia y salga de la cárcel, "en algunos años".

"Solo quien ha estado en mi lugar, tanto en la Presidencia como en la cárcel, sabe lo que se vive y lo que se siente. La proyección es una cuestión que trasciende a mi situación de presa política", finalizó.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la crisis económica del país en 100 días"....
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), rumbo a...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía mediante el uso de agentes químicos, luego de...
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que anulaba la orden de aprehensión contra...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...