Arce anuncia 10 medidas para paliar escasez de combustibles y pide créditos a asambleístas

País
Publicado el 13/03/2025 a las 1h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce anunció anoche 10 medidas ante la falta de combustibles en el país, fruto de la falta de liquidez de dólares.

Asimismo, el primer mandatario desmintió con énfasis que “el país esté en quiebra”, y aseguró que no renunciará, como lo insinúan ciertos rumores y versiones de opositores.

El jefe de Estado reiteró su pedido a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para la aprobación de los créditos internacionales conseguidos por el Gobierno.

Resaltó que los créditos no se tratan de “pedir limosna”; sino, que son un mecanismo para resolver el problema de iliquidez de dólares que imposibilita pagar la importación de combustibles.

Medidas

Entre las medidas, que rigen a partir de la fecha, se cuentan, por ejemplo, el horario continuo para los trabajadores del sector público y privado, clases virtuales de acuerdo con la evaluación de las direcciones departamentales de educación y la priorización de dotación de combustibles a las alcaldías para que brinden servicios a la población.

“Todas estas medidas están dirigidas para mejorar la organización en nuestra sociedad, también apoyar a la producción y cuidar la economía nacional”, indicó el mandatario en una conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo.

“Es muy simple, es la falta de liquidez de dólares transitoria que estamos enfrentando, eso no se resuelve con ninguna de las medidas anteriores ni con corralitos ni con apropiación del dinero del pueblo”, mencionó el jefe de Estado.

Otras medidas son la reducción del uso del parque automotor en el sector público al 50 por ciento. Habrá un incremento de 50 a 80% la distribución de combustible en las estaciones de servicios.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) implementará una aplicación para informar oficialmente en qué estaciones de servicio se cuenta con combustible.

Se habilitarán estaciones de servicio específicas asignadas para la provisión de combustible al transporte público.

Se priorizará mediante una programación la provisión de combustible para la actividad del sector agropecuario.

Se garantizará combustible para servicios básicos, servicios de salud, emergencias y desastres naturales.

Se aplicará horario continuo de trabajo para el sector público y privado en todas las capitales del país más El Alto. Habilitando también la opción de teletrabajo.

Se evaluará aplicar clases virtuales en las ciudades.

En  La Paz, se ampliará el horario de atención de Mi Teleférico de 5 de la mañana a 11 de la noche durante este periodo.

Además, se reforzará el control en fronteras, estaciones de servicio y cisternas con efectivos militares.

 

Choferes se vuelcan a las gasolineras

Los agroindustriales, ganaderos, exportadores, mineros, transporte pesado, transporte urbano, interdepartamental, interprovincial, carros de recojo de basura, patrullajes de la Policía y maquinaria para la atención de emergencias son los sectores más afectados, debido al desabastecimiento de combustible en el país.

Al menos el 60% del transporte no está trabajando, porque debe esperar por varias horas para comprar diésel y gasolina.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió ayer las acusaciones del diputado Héctor Arce, y otros dirigentes evistas, quienes afirmaron que el presidente Luis Arce habría ordenado conformar...


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...