Arce anuncia 10 medidas para paliar escasez de combustibles y pide créditos a asambleístas

País
Publicado el 13/03/2025 a las 1h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce anunció anoche 10 medidas ante la falta de combustibles en el país, fruto de la falta de liquidez de dólares.

Asimismo, el primer mandatario desmintió con énfasis que “el país esté en quiebra”, y aseguró que no renunciará, como lo insinúan ciertos rumores y versiones de opositores.

El jefe de Estado reiteró su pedido a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para la aprobación de los créditos internacionales conseguidos por el Gobierno.

Resaltó que los créditos no se tratan de “pedir limosna”; sino, que son un mecanismo para resolver el problema de iliquidez de dólares que imposibilita pagar la importación de combustibles.

Medidas

Entre las medidas, que rigen a partir de la fecha, se cuentan, por ejemplo, el horario continuo para los trabajadores del sector público y privado, clases virtuales de acuerdo con la evaluación de las direcciones departamentales de educación y la priorización de dotación de combustibles a las alcaldías para que brinden servicios a la población.

“Todas estas medidas están dirigidas para mejorar la organización en nuestra sociedad, también apoyar a la producción y cuidar la economía nacional”, indicó el mandatario en una conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo.

“Es muy simple, es la falta de liquidez de dólares transitoria que estamos enfrentando, eso no se resuelve con ninguna de las medidas anteriores ni con corralitos ni con apropiación del dinero del pueblo”, mencionó el jefe de Estado.

Otras medidas son la reducción del uso del parque automotor en el sector público al 50 por ciento. Habrá un incremento de 50 a 80% la distribución de combustible en las estaciones de servicios.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) implementará una aplicación para informar oficialmente en qué estaciones de servicio se cuenta con combustible.

Se habilitarán estaciones de servicio específicas asignadas para la provisión de combustible al transporte público.

Se priorizará mediante una programación la provisión de combustible para la actividad del sector agropecuario.

Se garantizará combustible para servicios básicos, servicios de salud, emergencias y desastres naturales.

Se aplicará horario continuo de trabajo para el sector público y privado en todas las capitales del país más El Alto. Habilitando también la opción de teletrabajo.

Se evaluará aplicar clases virtuales en las ciudades.

En  La Paz, se ampliará el horario de atención de Mi Teleférico de 5 de la mañana a 11 de la noche durante este periodo.

Además, se reforzará el control en fronteras, estaciones de servicio y cisternas con efectivos militares.

 

Choferes se vuelcan a las gasolineras

Los agroindustriales, ganaderos, exportadores, mineros, transporte pesado, transporte urbano, interdepartamental, interprovincial, carros de recojo de basura, patrullajes de la Policía y maquinaria para la atención de emergencias son los sectores más afectados, debido al desabastecimiento de combustible en el país.

Al menos el 60% del transporte no está trabajando, porque debe esperar por varias horas para comprar diésel y gasolina.

Tus comentarios

Más en País

Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser efectivo, de la intervención de autoridades...
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) inició una investiga para establecer las causas del rebalse de la laguna el Kenko, municipio de Llallagua del...

La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que debía tratar un crédito internacional...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser...
El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...