Ante amenazas por video y de bomba para habilitar a Evo, TSJ inicia querella
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) formalizó ayer una denuncia penal ante el Ministerio Público, luego que se difundiera un video anónimo con amenazas directas a las máximas autoridades del sistema judicial y electoral del país, exigiendo la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato para las elecciones del próximo 17 de agosto.
La denuncia fue interpuesta por los delitos de instigación pública a delinquir y amenazas.
Saucedo informó que, según reportes de inteligencia de la Policía, tanto el hombre que aparece en el video como las personas que colaboraron en su producción ya habrían sido identificados.
Ante la gravedad del caso, el TSJ solicitó al Ministerio de Gobierno y a la Policía Boliviana reforzar la seguridad de los magistrados y sus familias. “No vamos a dejar de realizar nuestras labores para las que estamos en este alto tribunal. Nadie logrará presionar nuestro trabajo, que está guiado por el mandato constitucional”, enfatizó Saucedo.
Saucedo reiteró que la institución no responde a intereses políticos y ratificó su respaldo al proceso electoral venidero. “Nuestra postura es firme: se deben respetar las competencias de cada órgano del Estado”, concluyó.
Calificó el hecho como un “acto subversivo” que busca desestabilizar el orden constitucional y presionar a los órganos del Estado mediante amenazas. “A nosotros no nos corren con la vaina del sable (...). Como máxima instancia de la justicia, haremos prevalecer la institucionalidad”, dijo.
Amenaza de bomba
Más tarde, efectivos de Bomberos y agentes especializados en detección de explosivos, acompañados por canes adiestrados requisaron las instalaciones del TSE, en la sede de Gobierno, para identificar cualquier irregularidad que ponga en peligro la vida de los vocales, tras amenazas difundidas por las redes sociales.
El comandante nacional de Bomberos, Gonzalo Velazco, informó que no se encontraron explosivos y adelantó que la misma operación se realizará en cada uno de los tribunales departamentales electorales.
El pasado viernes, un explosivo detonó en inmediaciones de la vivienda del vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, Humberto Valenzuela.