Avizoran una bancada legislativa plural y experimentada para Cochabamba

País
Publicado el 15/06/2025 a las 7h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Candidatos reciclados de otros partidos, actuales diputados y senadores, políticos de larga data y vasta experiencia, actuales y exfuncionarios públicos, dirigentes sindicales y cívicos, intelectuales, pocas figuras nuevas y muchos desconocidos. 

Así podría resumirse la nómina de postulantes a la Asamblea Legislativa que proponen para Cochabamba los 10 partidos políticos y alianzas que participan en las Elecciones Generales de agosto.

Los nombres de los candidatos que figuran en esta nota están entre los habilitados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que limpio al 65% de las listas por no cumplir con los 11 requisitos. 

Como datos curiosos de la lista se puede mencionar la existencia de la hermana de un candidato a la presidencia como postulante al legislativo y en la zona de seguridad. O la presencia de un postulante a diputado acusado de terrorismo y detenido por algunas semanas en 2024.

Cabe anotar también que la candidata a diputada más joven tiene 23 años y el postulante más longevo 73 años.

Libertad y Progreso

La Alianza Libertad y Progreso, conformada por Acción Democrática Nacionalista (ADN) y otros partidos, presentó solamente una candidatura para senador para Cochabamba, el titular Angel Escobar Sanabria y su suplente María Asunción Cozzi y dos plurinominales con sus respectivos suplentes.

Súmate

En tanto, el partido de Manfred Reyes Villa,  Autonomía Para Bolivia (APB-Súmate) presentó sus listas completas tanto para diputados como para senadores en las que figuran pocos candidatos nuevos, la mayoría ya ocupó u ocupa cargos públicos. 

Encabeza la lista de esta alianza para primera senadora Claudia Mallón Vargas, quien ya fue diputada por Unidad Demócrata por Cochabamba. En su hoja de vida figura como politóloga, comunicadora y activista defensora de los derechos de las mujeres.

Como suplente de Mallón por el departamento se presenta Apolinar Rivera Muñoz, actual presidente del Comité Cívico.

También figuran funcionarios públicos en las listas de APB-Súmate, tal el caso de Mauricio Muñoz Encinas, actual Secretario de Finanzas de la alcaldía de Cercado. Fue diputado de Convergencia Nacional (CN) y candidato a la alcaldía en 2015. Muñoz está de candidato a segundo senador por Cochabamba.

La suplente de Muñoz es Alejandra Camargo Tanabe, diputada de Comunidad Ciudadana (CC). En 2023 fue expulsada de ese partido  y tildada de tránsfuga.  Camargo denunció “persecución política” de parte y luego formó parte del grupo parlamentario Bloque Unidad.

En la lista de candidatos a plurinominales también figuran rostros conocidos como Freddy Camacho Calizaya, abogado y exfuncionario municipal.

La suplente de Camacho es la actual concejala del partido de Reyes Villa, Claudia Flores Cossío. En su biografía figura como médico de profesión. Tuvo un conflicto con Reyes Villa en 2023 e incluso lo denunció por violencia política.

La candidata a segunda plurinominal es Miriam Lineth Rodríguez Vallejos, también funcionaria de la alcaldía de Cochabamba como sublcaldesa de las comunas Tunari e Itocta.

En la  lista de  uninominales por la Circunscripción 20 (zona central y norte) está Daniel Vargas Cueto, quien ya estuvo como candidato en 2020 en la listas de la frustrada candidatura de Jeanine Áñez. Su suplente es Milena Soto, conocida activista e integrante de la Resistencia Juvenil Cochala.

Libre

En las listas de la Alianza Libertad y Democracia, de Jorge Tuto Quiroga, comanda la lista a primera senadora Wanda Ximena Medrano Hervas y su suplente Aldo Segio Villegas Mora

El candidato titular a segundo senador por la alianza Libre, Juan Roberth Flores Encinas, fue postulante a Gobernador en 2021 por Unidos por Cochabamba. Cobró notoriedad por la huelga de hambre que hizo ese año  “en defensa del escudo”. 

Encabeza la lista de diputados plurinominales, Guillermo Mendoza, quien ya fue  candidato en 2010 a primer concejal por el Partido Demócrata Cristiano, (PDC). Ese años declinó su candidatura a alcalde.

Llama la atención a presencia de Ana María Quiroga Ramírez, hermana del candidato presidencial Jorge Quiroga, como titular a la segunda titularidad en la lista de plurinominales.

Partido Demócrata Cristiano

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) solamente postula a una candidata a diputada plurinominal, Luz Daniela  Velasco.  En sus listas para Cochabamba no existen postulantes a senadores, tampoco a uninominales. 

Alianza Unidad

La alianza Unidad, que encabeza el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina, tiene como postulante a primera senadora por Cochabamba a Toribia Lero Quispe, quien hasta ahora es diputada por Comunidad Ciudadana (CC).

Como suplente de Lero figura Fernando Nestor Berrios Ayala, analista político y exfuncionario del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La segunda senadora suplente es la exdiputada Sandra Esther Yañez Eid

En la lista de plurinominales está como suplente del primero de la nómina Julio César Carvajal Gonzales, quien también ya intentó postularse en 2020 por otra sigla política.

El expresidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, Luis Laredo, es el segundo en la lista de plurinominales de la alianza Unidad y su suplente es Amparo Terán Pérez.

Por la Circunscripción 20, compiten por un curul en Diputados, la actual senadora por Comunidad Ciudadana, Andrea Barrientos y como suplente el también diputado suplente por esa tienda política, Rory Ordóñez. 

Morena

El  Movimiento de Renovación Nacional no tiene candidatos por Cochabamb.

Del MAS y alianza popular 

El Movimiento al Socialismo postula a primer senador por Cochabamba al dirigente de la Federación Sindical Única de Campesinos de Cochabamba, Jhonny Villarroel Gutiérrez.

Como suplente de Villarroel está el actual diputado uninominal por la Circunscripción 22, Damián Laime Parada.

El también diputado del MAS, José Luis Flores Colquillo, encabeza la lista de aspirantes a plurinominales por esa tienda política.

El MAS no tiene candidatos uninominales habilitados.

Por la Alianza Popular, que lidera Andrónico Rodríguez, Humberto Claros Zeballos es el postulante a primer senador. Claros fue conocido por su activismo a favor de Evo Mortales, incluso fue detenido y luego liberado en 2024 por los delitos de terrorismo y otros. Su suplente Eva Choque Colque. 

A diputados plurinominales aparece Wildor Erick Morales Torrez. No existe candidato a la Circunscripción 20 en la nómina de uninominales.

 

Tus comentarios

Más en País

El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este martes su primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará nada contra Evo Morales y tampoco lo...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio de un brote de sarampión que afecta ya...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa con dos protagonistas en el centro del debate: Andrónico Rodríguez, candidato...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece...

Actualidad
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este martes su primer decreto que emitirá en caso de...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...