EL TSE presenta papeleta de sufragio que aprobó para las elecciones

País
Publicado el 18/06/2025 a las 16h57
ESCUCHA LA NOTICIA

La sala Plena del Tribunal Supremo Electoral presentó este miércoles la papeleta de sufragio que aprobó para las elecciones generales de agosto.

Como en elecciones anteriores, las papeletas están impresas en un fondo gris oscuro.

Hay tres tipos de papeletas. Una que solo contiene “Candidatos y candidatas y vicepresidente”, otra que, además de esa fila, incluye en su parte inferior “Candidatos y candidatas a diputados de circunscripción uninominal”, y la tercera: “Candidatos y candidatas a diputados de circunscripción especial”, debajo de los candidatos a presidente y vecepresidente.

La primera es para los electores residentes en el extranjero, que no eligen asambleístas que los representen.

La segunda para las circunscripciones uninominales, y la tercera para las especiales indígenas, existentes solo en áreas rurales, cuyos electores eligen un diputado.

Estas papeletas se distribuirán en los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Oruro, Tarija, Beni y Pando. Solo los departamentos de Chuquisaca y Potosí no cuentan con estos representantes.

 

La papeleta con dos franjas es para el territorio nacional

El vocal Francisco Vargas indicó que en todo el territorio nacional se utilizará una papeleta con dos franjas: una incluirá la foto y el nombre del candidato a la presidencia y se añadirá el nombre del postulante a la vicepresidencia y en la franja inferior se tendrá, en unas papeletas, los postulantes a las circunscripciones uninominales, y en otras papeletas a las especiales en los territorios que corresponda.

“Tenemos 63 circunscripciones uninominales, cada circunscripción uninominal contendrá su propia papeleta con los candidatos en la circunscripción uninominal y tenemos 7 circunscripciones especiales con las papeletas a la circunscripción especial indígena originario campesina”, precisó Vargas.

Para este proceso electoral, la Organización Indígena Chiquitana y al Pueblo Yuki inscribieron a sus candidatos a circunscripción especial indígena en los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba, respectivamente.

 

Imprimirán algo más de 8.400.000 de papeletas

El vocal Ávila explicó que de manera preliminar se tiene previsto la impresión de algo más de 8.406.000 papeletas de sufragio para las elecciones del 17 de agosto: 8 millones de la papeleta de sufragio nacional; 56.000 para las circunscripciones especiales y 370.000 para el voto en el exterior.

En cumplimiento de la normativa electoral, las papeletas de sufragio cuentan con cinco medidas de seguridad: 1) tinta fluorescente en el reverso de la papeleta, 2) tinta invisible en el reverso de la papeleta; 3) código QR proporcionado por el Tribunal Supremo Electoral; 4) microtexto y 5) patrón Guilloché.

 

Plazo para entregar fotos de los candidatos

Vargas recordó que las organizaciones políticas tienen hasta el 25 de junio para que remitan las fotografías de sus candidatos, sino lo hacen no aparecerán en la papeleta.

“Esto no quiere decir que no vaya a ir la franja de la organización política, se va a consignar, pero nosotros tenemos plazos técnicos que cumplir para poder garantizar el material electoral, especialmente en lo que refiere al exterior, que tiene que imprimirse y tiene que distribuirse con la debida anticipación”, insistió en alusión al caso del candidato a la presidencia de Nueva Generación Patriótica, Jaime Dunn, que no figura en la papeleta presentada este miércoles por el TSE.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...