Aprehenden a exministro César Siles y este dice que las “acusaciones son falsas”

País
Publicado el 20/06/2025 a las 11h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de presentarse en la Policía para dar su declaración por el caso consorcio, ayer en la tarde el exministro de Justicia, César Siles, fue aprehendido y trasladado a celdas policiales donde aguarda su audiencia cautelar.

La Fiscalía en la ciudad de La Paz confirmó que se ejecutó la orden de aprehensión en contra de Siles.

“Hemos subido a la oficina y nos han sorprendido dos policías, quienes han procedido con el mandamiento de aprehensión. Sin embargo, luego lo han pasado a celdas al doctor Siles y estamos a la espera de que le tomen su declaración”, informó el abogado de la exautoridad, Franklin Gutiérrez.

Siles fue implicado en el caso consorcio, debido a un audio en que se lo escucha, aparentemente, ofreciendo protección al juez de Coroico, para que emita un fallo destinado a destituir a una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). 

Antes de ingresar a la Policía, Siles aseguró que las acusaciones en su contra son falsas y cuestionó la legalidad en que fue obtenido el audio que lo vincula al caso consorcio. 

“Lo dije públicamente: no me voy a escapar, voy a asumir mi defensa hidalgamente. Aclaro que nunca tuve contacto con el fiscal general Róger Mariaca ni con el fiscal departamental Luis Tórrez para favorecer ningún caso”, declaró Siles ante los medios, al salir al paso de las sindicaciones que lo involucran en una supuesta red de influencias judiciales.

Audio

Sobre al audio, afirmó que fue obtenido de forma ilícita y que vulnera el artículo 25 de la Constitución Política del Estado. También cuestionó que se le atribuya responsabilidad con base en la declaración de un coimputado, lo que, según dijo, está prohibido constitucionalmente. “Lamento que los medios ya me hayan condenado sin una investigación concluida”, agregó.

Cinco aprehendidos

Por este caso, también fueron aprehendidos el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, la vocal judicial Claudia Castro, quien después renunció al cargo, el magistrado suplente del TSJ, Iván Campero y el abogado de este último, José Ramiro Uriarte.

Según las declaraciones de Lea Plaza, fue presionado por las autoridades judiciales para emitir el fallo que suspendería de sus funciones a la magistrada Fanny Coaquira, para que así asuma Campero la titularidad.

El pasado martes, el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, denunció también el accionar del presunto consorcio para dar el “golpe” al Órgano Judicial.

Activan alerta migratoria 

Con el fin de evitar que salgan del país, la Dirección General de Migración activó alerta migratoria contra el exministro de Justicia, César Siles, y el expresidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Yván Córdova. Ambos son investigados en la presunta red de corrupción que intentaba manipular un proceso judicial.

“Se activa la alerta migratoria para los siguientes ciudadanos: Yván Noel Córdova Castillo y César Adalid Siles Bazán”, dice la orden.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre de Porvenir (2008), por considerar que...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a Juana Azurduy de Padilla, emplazado en la emblemática plaza 25 de Mayo de la...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...