Arce convoca a la izquierda conformar un bloque único para las elecciones
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el objetivo de consolidar un “bloque único” rumbo a las elecciones del 17 de agosto.
El jefe de Estado afirmó que el Gobierno tomó la decisión de asumir el protagonismo en aras de lograr la unidad de la izquierda. “El Gobierno puede constituirse en un catalizador para avanzar en la conformación del bloque”, destacó Arce.
Asimismo, exigió que los partidos y candidatos de izquierda tienen la “obligación histórica” de lograr la unidad, ante lo que calificó como el riesgo de que la “derecha” gane las próximas elecciones.
Eso sí, especificó que la unidad de la izquierda no puede girar o condicionarse a una sola persona.
La postura del Presidente y el Gobierno se da días después de que se difundieran las dos últimas encuestas a nivel nacional.
Arce aseguró que este planteamiento de unidad lo emitió desde inicios de este año, pero que no lo pudo consolidar hasta la inscripción de candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Nosotros nos dimos cuenta, como militantes de izquierda, que no solamente hay una opción, sino una obligación, ahora entre todos los frentes, entre todos los partidos de izquierda, de conformar un bloque unido entre todos, para poder dar una opción al pueblo boliviano, de que se continúe con las políticas en beneficio de la población, especialmente humilde”, afirmó Arce.
Encuestas
Tanto los estudios difundidos por Unitel y El Deber, dan cuenta que son dos candidatos de oposición, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga, quienes lideran la intención de voto e irían a una segunda vuelta, con un respaldo que oscila del 18% al 20%.
Entre los candidatos de izquierda, Andrónico Rodríguez es el mejor posicionado en las encuestas.
En el estudio de Unitel, Rodríguez ocupa un tercer lugar con el 11,8% del apoyo electoral; en cambio, en el de El Deber está en cuarto puesto con el 8,26%.
Los otros candidatos de izquierda, Eva Copa (Morena) y Carlos Eduardo del Castillo (MAS) no se acercan al 3% de la intención de voto.
Desde Morena también ya se anunció la intención de unificar al bloque popular del país, aunque dejando en claro que Evo Morales no puede ser candidato.
El MAS y Alianza Popular mostraron apertura para consolidar la unidad.