Cochabamba también elige hoy a 24 representantes a la Asamblea Legislativa

País
Publicado el 17/08/2025 a las 7h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de un total de 7.937.138 ciudadanos bolivianos habilitados para votar hoy,  1.443. 013 pertenecen al departamento de Cochabamba.

Al esta región le corresponde  20 escaños en la Cámara de Diputados y cuatro en la Cámara de Senadores. En total 24 asambleístas en el Legislativo.

Nueve diputados uninominales son elegidos por mayoría simple en similar número de circunscripciones.

Los otros nueve diputados plurinominales, un diputado supraestatal y cuatro senadores son elegidos junto a las candidaturas para la presidencia y vicepresidencia.

A ellos se suma un diputado elegido en la circunscripción Especial Indígena Originario Campesina .

 Las distribución de estos escaños se realizará una vez conocidos los resultados de las elecciones y en base a fórmulas ya establecidas en la Ley del Régimen Electoral.

En estas elecciones ocho binomios, que compiten por la presidencia, vicepresidencia y los escaños en la Asamblea Legislativa,  tienen la oportunidad de tener sus representantes.

Circunscripciones 

El departamento de Cochabamba cuenta con nueve circunscripciones uninominales, identificadas con los siguientes números y que abarcan los municipios indicados: C20, C21 y C22 abarcan principalmente Cercado (la ciudad de Cochabamba) y Colcapirhua.

La C23 cubre municipios como Sacaba y Colomi, la C24 incluye áreas como Sicaya, Puerto Villarroel, Capinota, Villa Tunari, Santivañez, Chimoré, Tolata y Shinahota.

La C25 comprende Punata, Totora, San Benito, Arani y zonas aledañas.

La C26 abarca los municipios de Tacachi, Toco, Villa Rivero, Pojo, Pocona, Tarata, Cuchumuela, Sacabamba, Capinota, Alalay y Sicaya.

La C27 incluye Pasorapa, Sipe Sipe, Aiquile, Morochata, Omereque, Tacopaya, Vacas, Arque, Pocona y Tapacarí.

La C28 engloba municipios como Tiquipaya, Ayopaya, Cocapata, Chimoré, Villa Tunari, Puerto Villarroel, Shinahota y Sipe Sipe.

En total suman nueve circunscripciones uninominales (de la C20 a la C28) que corresponden a los nueve escaños uninominales de Diputados otorgados al departamento de Cochabamba.

Especial

En Cochabamba la Circunscripción Especial Indígena Originario Campesina está compuesta por los pueblos Yuqui y Yuracaré, y representa a estas naciones en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

En Bolivia existen siete circunscripciones especiales, una por cada departamento en donde hay pueblos indígenas minoritarios, una está en Cochabamba.

Aproximadamente 2.395 personas están habilitadas para votar hoy en esa circunscripción con 13 asientos electorales dentro de los Territorios Indígenas Originarios Campesinos (TIOC) como Yuqui-CIRI, Yuracaré y el Tipnis, además de un asiento municipal en Villa Tunari.

La creación de estas circunscripciones especiales fue establecida en la Constitución (2009) y detallada en la Ley 4021 del Régimen Electoral Transitorio (2014), permitiendo que los pueblos indígenas minoritarios participen directamente sin intermediación de partidos políticos 

La Ley N° 026 del Régimen Electoral (2010) reafirma la configuración, delimitación y procedimiento de elección para estas circunscripciones especiales

Jueces y  jurados

Cochabamba cuenta  con 142 jueces electorales que velarán por la transparencia y legalidad en estas elecciones. De ellos, 69 estarán en Cercado y 73 en las provincias del departamento.

Los jueces electorales son responsables de resolver controversias, sancionar faltas cometidas por servidores públicos, organizaciones políticas y ciudadanos en general. Además de supervisar las mesas de votación y vigilar el trabajo de notarios y jurados electorales.

El departamento cuenta hoy con 38.076 juradas y jurados electorales designados mediante sorteo público. Estas personas ejercerán funciones en un total de 6. 346 mesas de sufragio distribuidas en el departamento.

 

Tus comentarios

Más en País

La Policía investiga la detonación de un artefacto explosivo cerca del Colegio Técnico Humanístico José Carrasco, en Entre Ríos - Cochabamba, donde debía...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...

Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la transparencia electoral; participarán siete...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber: el Movimiento al Socialismo (MAS) ya no...
¿Y qué pasa después de las elecciones de este domingo? El Calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé seis escenarios posibles dependiendo de varios factores como si se define la elección...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus derechos, deberes y el proceso de votación...


En Portada
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...

Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber:...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus...
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de un total de 7.937.138 ciudadanos bolivianos habilitados para votar hoy, 1.443. 013 pertenecen al departamento de...

Actualidad
La Policía investiga la detonación de un artefacto explosivo cerca del Colegio Técnico Humanístico José Carrasco, en...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo...
Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...