Potosí: cuatro estudiantes mueren en estampida; hay un aprehendido

Seguridad
Publicado el 10/05/2022 a las 7h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Rayza Vania Colque Otondo, de 23 años (Ingeniería Civil); Joselyn Gilda Paita Colque, de 23 (Administración de Empresas); Daniela Quentasi Mamani, de 22 (Contabilidad), y Gladis Acuña Cáceres, de 31 (Contabilidad), son las universitarias que perdieron la vida ayer en la estampida humana que fue provocada por la explosión de una granada de gas de triple acción en el interior del coliseo universitario, donde se realizaba una asamblea estudiantil.

El número de fallecidos puede aumentar porque, después del mediodía, seis personas ingresaron en un cuadro clínico reservado y fueron instaladas en la unidad de terapia intensiva del Seguro Social Universitario (SSU), informó el secretario general del Comando Departamental de la Policía, Limberth Choque. Además, la tragedia que se desató ayer también dejó más de medio centenar de estudiantes heridos.

La mayoría fue internada en el SSU y, menos de una decena, en el hospital Daniel Bracamonte. La detonación del gas lacrimógeno sucedió al promediar las 10:00 de ayer cuando, en la asamblea, un grupo de universitarios expresó su discrepancia con la convocatoria para elegir a los dirigentes de la Federación Universitaria Local (FUL).

La explosión del artefacto desencadenó el pánico y la desesperación cuando el ambiente cerrado del coliseo universitario empezó a llenarse de la sustancia química. Imágenes tomadas por los propios universitarios muestran cómo la explosión ocasionó un tumulto. Los jóvenes intentaban escapar del e s p a c i o c e r r a d o, unos lo hacían por la puerta pequeña y otros por la grande.

Sin embargo, en las imágenes también se observan que personas fuera del coliseo impedían que la gente salga del lugar, provocando aún más pánico en los estudiantes que estaban afectados por el gas lacrimógeno.

Los más débiles cayeron y los fuertes pasaron por encima. Son 41 mujeres heridas y 12 varones internados en el Seguro Universitario. Muchas se desvanecieron al interior del coliseo y sus mismos compañeros las sacaron. La calle Serrudo, entre Cívica y Arce, se convirtió en una “alfombra humana” de heridos. Los estudiantes estaban desparramados en plena vía pública mientras llegaban las ambulancias. Todos apenas respiraban.

Luego de minutos, el ulular de las sirenas de las ambulancias ensordeció a todos. Los heridos fueron levantados e ingresados a las ambulancias e incluso a las patrullas de la Policía que acudieron al auxilio. Los ambientes del Seguro Social Universitario colapsaron por la presencia de las personas heridas. Muchas estaban en los pasillos recibiendo ayuda de las pocas enfermeras. Luego solicitaron ayuda a las estudiantes de último año de Enfermería para que coadyuven en las tareas de socorro.

Los pocos funcionarios no abastecieron para más de 50 heridos. A medida que avanzaban los minutos y las horas, estudiantes y padres de familia se apostaron al frontis del seguro para exigir la nómina de personas heridas. Y aun así continuaban llegando más personas que tenían insuficiencia respiratoria. “¡Quiero ver a mi hija!, me han dicho que está herida. ¡Está herida!”, gritaba una mujer sollozando mientras un grupo de estudiantes trataba de consolarla. Al escuchar la desesperación de la mujer, más padres de familia aumentaron la presión para que se dé a conocer la lista de heridos.

“Acto delincuencial”

En conferencia de prensa junto al comandante departamental de la Policía, Bernardo Isnado, el rector de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), Pedro López, lamentó que la detonación de una granada de gas haya desencadenado en “un acto delincuencial”.

“Viendo la magnitud del problema, hemos recurrido a la Policía para que nos apoye a este desastre que estábamos viendo porque nosotros, como universidad, nos hemos visto imposibilitados de actuar de manera profesional”, declaró al ponderar la actuación de socorro de los policías.

La autoridad universitaria dijo que la comunidad estudiantil está de luto a raíz del “desastre” que se suscitó en dependencias del coliseo universitario.

“De no ser por la Policía, hubiéramos lamentado un desastre mayor. Las personas fallecidas han llegado al Seguro Universitario sin vida”, complementó.

El rector presentó la denuncia formal ante el Ministerio Público por lo ocurrido y solicitó “que se actué de la forma más rigurosa y más dura para aclarar este hecho delincuencial. No podemos explicarnos cómo un estudiante puede afectar a estudiantes.

Se presume que pueden ser personas infiltradas y han querido empantanar este proceso eleccionario. No sabemos las causas”. La asamblea estudiantil fue convocada por el comité electoral para aprobar la convocatoria a elecciones para la Federación Universitaria Local para el periodo 2022-2025.

“Es un tema enteramente estamentario y tema completamente estudiantil dentro de las normas de la autonomía universitaria”, explicó López. Por su parte, el comandante de la Policía, Bernardo Isnado, lamentó el “acto delincuencial” al activar una granada de gas que produjo la avalancha humana con una consecuencia fatal. CUB ofrece abogado

El presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Max Mendoza, aseveró que se pone a disposición un abogado para los universitarios que denuncien a dirigentes que los obligan a asistir a reuniones o marchas, para que los mismos sean enjuiciados.

Mendoza recuerda que suman tres casos similares en los que jóvenes inocentes perdieron la vida. “Aquí lo que se tiene que hacer es sancionar penalmente a los responsables, también a quienes han visto este tema de manera presencial y a los que lo han hecho de manera intelectual, porque hay gente que asocia este tema para intereses personales (…) sobre los temas institucionales”, dijo Mendoza a Urgente.bo.

Los estudiantes que estuvieron en la asamblea de la Universidad Tomás Frías testificaron que fueron obligados a asistir a dicha reunión porque la multa era de 50 bolivianos. Mendoza mencionó que aún se desconoce quién convocó y autorizó la asamblea y a las personas que conforman el Comité Electoral, además, cuestionó que se use granadas de gas.

Mendoza aseveró que, como confederación, se brindará un abogado a estudiantes que denuncien con pruebas a malos dirigentes entre universitarios o docentes, ya que incluso la participación en estas reuniones valdrían por exámenes o hasta prácticas.

“Pedimos a los compañeros universitarios que manden la denuncia de quiénes son los que obligan a asistir a estas reuniones, porque detrás de éstos hay alguien. (…) En marchas están obligando por nota, porque vale una práctica, un examen. Deben tener capturas de WhatsApp, audios de que están obligando. Deben ser sancionados penalmente (…), nosotros vamos a poner un abogado para que a todos los que denuncien los represente”, dijo.

Identifican al principal sospechoso material

Personal de la División de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió al principal sospechoso de haber activado la granada de gas y tres personas arrestadas también por haber participado en el hecho.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó anoche que Manfred Flores Canaza es el autor principal y material del lamentable hecho suscitado en Potosí. Además mencionó a los dirigentes estudiantiles Mauricio Nicolás Quintanilla y Mauricio Caballero, quienes fueron arrestados como sospechosos.

En tanto, el director de la fuerza anticrimen, Nelson Pacheco, confirmó el arresto de Juan Ariel Quispe Guzmán, quien es el presidente del comité electoral, encargado de convocar a las elecciones de la FUL de la universidad pública. La autoridad policial dijo que las tres personas están en calidad de arrestados y, conforme avance las investigaciones, se verá si el Ministerio Público las detiene preventivamente.

“La investigación es amplia y las otras dos personas estaban en el lugar donde se ha originado el lanzamiento del artefacto. Todos están en calidad de arrestados. Estamos recabando todos los elementos”, refirió el jefe policial.

Hasta el cierre de edición, Pacheco dijo que continúan trabajando con las diferentes filmaciones que se hicieron durante todo el día en las redes sociales, pero también en base a declaraciones testificales y otros elementos que serán presentados al Ministerio Público.

El comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera, señaló que esta tragedia fue premeditada, considerando que, además de la activación de la granada de gas, otras personas impidieron la salida de los estudiantes.

Políticos lamentan tragedia en Potosí

Tras conocerse la tragedia en la Universidad Tomás Frías de Potosí, varias autoridades y políticos se refirieron a la tragedia que se vivió ayer en Potosí.

El presidente, Luis Arce Catacora, expresó su pesar por la pérdida de vidas y decenas de heridos en el grave incidente que provocó una avalancha humana durante una asamblea estudiantil de la Universidad Autónoma Tomás Frías.  “Nuestras condolencias a las familias y al pueblo potosino que está de luto”.

El jefe de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, envió su solidaridad a las familias a través de su cuenta oficial de Twitter y exigió que se realice una investigación rápida que permita identificar a los responsables de causar la muerte de las cuatro estudiantes.

El expresidente Jorge “Tuto” Quiroga dijo que siente dolor y angustia por la tragedia y exigió una clamorosa investigación para sancionar a los implicados.

Conforman comisión de fiscales para investigar

El Ministerio Público designó una comisión de cuatro fiscales especializados en delitos contra la vida para llegar a la verdad histórica de los hechos que sucedieron al interior del escenario deportivo universitario.

“Como Ministerio Público, hemos desplegado a todo un equipo de fiscales que están trabajando en diferentes partes de la ciudad, realizando los actos investigativos correspondientes. Asimismo, se ha instruido a nuestros médicos forenses que estén atentos ante el requerimiento de los fiscales. Por otro lado, también se ha coordinado con la Policía para que se aumente el número de investigadores con la finalidad de tomar todas las entrevistas testificales a los posibles autores. Hemos actuado de manera inmediata para no correr el riego de que se contamine la escena del hecho o se obstaculice con la investigación. Vamos a continuar hasta llegar a la verdad material e histórica de los hechos”, sostuvo la fiscal departamental de Potosí, Roxana Choque.

Defensoría inspecciona Personal de la delegación defensorial se constituyó en el coliseo universitario, donde advirtió la presencia de restos de la granada de gas que fue activada durante la asamblea general de estudiantes. La Defensoría del Pueblo lamentó el fallecimiento de cuatro estudiantes de la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí tras la avalancha humana provocada por la detonación de una granada de gas “Exigimos al Ministerio Público celeridad en las investigaciones para esclarecer este hecho y establecer sanciones según señala la ley.

Lamentamos también que este incidente haya dejado seis personas heridas de gravedad en la unidad de terapia intensiva y otras 60 con heridas de diversa gravedad”, señaló la delegada defensorial de Potosí, Vilma Martínez.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro, tras el robo de cerca de 100 metros de...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica y otros espacios especializados de atención integral para víctimas de violencia...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en noviembre de 2019. Los antecedentes del...
Una familiar de las víctimas denunció al fiscal de Entre Ríos por presunta negligencia y encubrimiento. Lo acusa de haber liberado a un sospechoso que estaba bajo custodia.
El Fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Roger Mariaca Montenegro, y la Fiscal de la Nación del Perú, Delia Espinoza Valenzuela, suscribieron ayer un Acuerdo de Cooperación...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...