Fiscalía presenta 128 pruebas contra seis miembros de la RJC

Seguridad
Publicado el 18/01/2023 a las 5h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público presentó 128 pruebas contra seis miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) por destrozos en la Fiscalía General del Estado en el juicio oral que se retomó ayer en Sucre.

Marcel Revuelta, abogado de los hermanos Fabio y Mario Bascopé, informó que el juicio oral contra los imputados se encuentra en la etapa de la producción de la prueba presentada por el Ministerio Público.

“Están pretendiendo incorporar 128 elementos de prueba documental y posterior testifical, y ahora estamos en el momento de excluir, estamos excluyendo algunas pruebas, después de que el juez admita o rechace”, dijo Revuelta.

Remarcó que el Ministerio Público, por estrategia, inició con las pruebas documentales y que posteriormente continuará con pruebas testificales.

Para el jurista, las pruebas presentadas, en su mayoría, no fueron obtenidas de manera legal, por lo que analizan rechazarlas.

En tanto, Ludwyn Ledezma, abogado de Milena Soto, señaló que su cliente es inocente y así lo demostrará en el juicio.

Además de Soto y los hermanos Bascopé, son procesados en este juicio Yassir Molina, Mario Salazar y Aida Loayza. Los tres son acusados de provocar destrozos en 2020 en la edificación de la Fiscalía General del Estado de Sucre, sede de sus funciones.

Los delitos tipificados son organización criminal con fabricación ilícita, uso de armas no convencionales, atentados contra bienes públicos, impedir y estorbar el ejercicio de funciones, destrucción y deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional, privación de libertad y daño calificado.

Antecedentes

En septiembre de 2020 los ciudadanos de Sucre se movilizaron contra la Fiscalía General y exigiendo la renuncia del fiscal general, Juan Lanchipa. Un mes después, el 6 de octubre, llegaron los integrantes de la RCJ, rompieron algunos vidrios y pintarrajearon las paredes del Ministerio Público.

“Hoy (ayer) se instaló la audiencia a las 9:30 y duró hasta las 17:00, continúa. Mañana se reinstalará a las 10:00”, indicó.

 

Jhasmani Torrico, abogado defensor

Jhasmani Torrico, conocido como “abogado del diablo”, patrocina a Yassir Molina y se encargó de hacer conocer la nueva estrategia jurídica y el juicio oral que se desarrolla.

Torrico asistió al juicio oral en Sucre. Pidió permiso al juez para trasladarse debido a que también afronta procesos y tiene una sentencia que aún no fue ejecutoriada por el caso “mecánico”.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Tras al menos nueve horas de audiencia, este sábado la Justicia determinó que el exministro de Justicia, César Siles, sea enviado a la cárcel de Patacamaya...
El abogado del exministro de Justicia César Siles, Franklin Gutiérrez, informó este sábado que se desarrolla la audiencia de medidas cautelares de su defendido...

Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió 15 viveros de marihuana en la localidad de Calacala del municipio de Chayanta, en Potosi, informó el ministro de...
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el comandante nacional de la Felcc.


En Portada
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Su defensa legal podría plantear una solicitud de asilo o la deportación a un tercer país, no a Bolivia, informa el Procurador del Estado.

Actualidad
"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje...
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su...
En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...