Perfil del padre Pica: un profesor brillante y perpetrador pederasta

Seguridad
Publicado el 09/05/2023 a las 2h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Para muchos exestudiantes del colegio Juan XXIII, el padre Alfonso “Pica” Pedrajas era una eminencia y apreciado por su brillantez en la educación. Esta imagen cambió hace más de una semana, cuando se develó el diario del cura en el que confiesa las agresiones sexuales contra al menos 89 alumnos.

Sin embargo, estas características son comunes en los pederastas, según señala el psiquiatra subespecialista en niños y adolescentes Jorge Reque. “Normalmente son sujetos que están muy bien camuflados y eso los hace muy peligrosos. Ciertas características tienen que ver con el rol social que tienen: generalmente ocupan cargos sociales o que intervienen con la población a nivel médico, religioso, cultural, ocupan puestos de autoridad, líderes, jefes por lo general que les dan justamente este poder sobre los demás”, explica.

Un exalumno aún sorprendido por la revelación asegura que Pedrajas promovía el liderazgo y el libre pensamiento en los adolescentes. “Pica, en mis tiempos, era extraordinario profesor, al margen de su delito que le ha llevado a cometer, era un extraordinario pedagogo, extraordinario guía, supercarismático, muy bien formado”, dijo el exestudiante.

Pedrajas, en calidad de director del internado, pedía a los docentes que enseñen a pensar a los adolescentes. “El conocimiento es importante porque no todo se memoriza en la vida; pero sí hay que asimilar, aprender a razonar, eso les va a hacer grandes en la vida”, ése era el consejo de Pica, según recuerda el exalumno.

Otra imagen que se le viene a la mente es la misa que celebraba el padre: además de ser participativa, dejaba a los estudiantes expresarse libremente. “Entrábamos a la capilla y él decía siéntanse cómodos: había jóvenes que se sentaban en el suelito con sus pies cruzados, si querías te podías echar y no pasaba nada”.

Reque señala que es complicado identificar las características de un pederasta “porque puede ser cualquier persona, pero nos podemos ir a las funciones que cumplen y al lugar donde están: si hablamos de los pederastas, generalmente van a estar en lugares donde hay actividades con niños”.

Agrega que los pederastas actúan en grupos vulnerables, se aprovechan de las mismas condiciones de la población que atienden.

Jessica Echeverría, abogada y experta de la Red Ciudadana Contra el Infanticidio y el Abuso Sexual Infantil, señala que es importante saber que el pederasta siempre busca estar cerca de los niños, ya sea en la escuela, iglesia u orfanatos.

“Buscan por el lado que son vulnerables porque no pueden defenderse, porque están en una etapa de la infancia, porque es una etapa sensible y los pederastas van estudiando a las víctimas”, dijo.

¿Justicia?

Echeverría pide celeridad en la investigación del Ministerio Público, considerando que existe abundante información relacionada directamente con el caso, además cuestiona que la Compañía de Jesús ahora quiera ser parte del proceso. “Cómo los jesuitas van a querer presentar ahora la denuncia, si ellos siempre supieron, ellos siempre tuvieron conocimiento de esto”, cuestionó.

 

CRONOLOGÍA

12 años de abusos sexuales a sus alumnos

En 1961 llegó a Bolivia y, 10 años después, fue director del colegio Juan XIII y empezó con los abusos.

Sobrino denuncia los vejámenes a los menores

En 2009 murió el padre Alfonso Pedrajas y 13 años después, en 2022, su sobrino descubrió y denunció el caso.

La denuncia se hace pública a través de un periódico

El 30 de abril, El País de España publicó los hechos del padre Pica y se iniciaron las investigaciones.

Destituyen a provinciales por encubrimiento

El 3 de mayo, ocho sacerdotes provinciales fueron apartados por presunto encubrimiento.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y Walter Rojas perdieron la vida la madrugada...

La Fiscalía socializó ayer en Cochabamba el “Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales”, que se encuentra a la espera de su...
Una mujer de 31 años de edad es la víctima fatal de un ataque a balazos que se registró la noche del sábado en el municipio de Guayaramerín en Beni, informó la Fiscalía.
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.
La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo. Dos personas fueron acribilladas en una...


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...