“Narcovuelo”: allanan oficinas de Naabol, Felcn, BoA y Aduana en Cochabamba

Seguridad
Publicado el 29/06/2023 a las 2h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La comisión de fiscales y efectivos antinarcóticos que investigan el caso “narcovuelo” allanaron ayer las oficinas de la Aduana Nacional, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), de Boliviana de Aviación (BoA), Aduana y de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn) del aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba.

El allanamiento duró más de siete horas. La comisión de fiscales y policías asignados a este caso recorrieron varias oficinas y realizaron entrevistas a los trabajadores, luego secuestraron documentos que ayuden en las investigaciones para esclarecer el envío de casi media tonelada de droga desde Bolivia.

El 11 de febrero, 478 kilos de cocaína fueron transportados desde el aeropuerto de Viru Viru a España. En los videos de las cámaras de seguridad se ve a dos funcionarios de la terminal aérea manipulando un cargamento. A raíz de estas imágenes se inició las investigaciones y, a la fecha, nueve personas están con detención preventiva en diferentes centros penitenciarios cruceños. 

Ayer la comisión de fiscales concluyó el allanamiento en el aeropuerto de Cochabamba, pasada las 17:30. Se prevé que el trabajo de los investigadores continúe hoy en el departamento. Sin embargo, ningún personero quiso brindar declaraciones o más detalles del trabajo realizado hasta la fecha.

 Recordaron que la declaratoria de reserva se amplió por 10 días más.

Al menos nueve personas se encuentran con detención por este caso: la funcionaria de Seguridad del BoA Gabriela O.; el oficial de la Felcn encargado de canes del aeropuerto de Viru Viru Carmelo, C. C. G.; el oficial de seguridad civil Juan Carlos V. R.; los funcionarios de BoA Jorge W. D., Diego V. U., Freddy Ch. G. y Lenny R. L, y dos personas del courier “José María”, Ronald Marcelo C. y Maribel R. A.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que el caso continúa en reserva para que realicen las investigaciones y tenga frutos para esclarecer el hecho. 

“La comisión ha obtenido información que las instituciones de este aeropuerto manejan”, dijo Mariaca.

En los últimos días, se conoció también que después del relevo del personal antinarcótico del aeropuerto de Viru Viru, se aumentó el control en los pasajeros y en la carga.

 

Buscan fortalecer la Felcn

El Ministerio de Gobierno informó que, en los próximos días, se presentará a la Asamblea Legislativa un anteproyecto de ley que busca el fortalecimiento institucional de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN).

“En 10 días presentaremos el anteproyecto de Ley de Fortalecimiento Institucional de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico, sustentada en cuatro pilares”, dijo el ministro, Eduardo del Castillo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro, tras el robo de cerca de 100 metros de...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica y otros espacios especializados de atención integral para víctimas de violencia...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en noviembre de 2019. Los antecedentes del...
Una familiar de las víctimas denunció al fiscal de Entre Ríos por presunta negligencia y encubrimiento. Lo acusa de haber liberado a un sospechoso que estaba bajo custodia.
El Fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Roger Mariaca Montenegro, y la Fiscal de la Nación del Perú, Delia Espinoza Valenzuela, suscribieron ayer un Acuerdo de Cooperación...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...