Exalumnos del Juan XXIII dicen que videos y cartas reforzarán la investigación
Más de ocho testimonios grabados en videos y 15 cartas de víctimas serán presentados al Ministerio Público para reforzar la denuncia por pederastia contra jesuitas que dirigieron el colegio Juan XXIII entre los años 70 y 2000, indicó el abogado de los exalumnos, José Luis Gareca, quien ayer se apersonó formalmente al proceso iniciado hace más de dos meses a raíz del diario del padre Alfonso Pedrajas.
“Tenemos denuncias, testimonios, pruebas que demuestren que estos religiosos han cometido delitos, vamos a buscar justicia. En su religión serán perdonados, pero tienen que entender que cometieron delitos y, si de perdón se tratará, las cárceles estarían vacías”, dijo Gareca.
Dijo que el caso de Alfonso Pedrajas, conocido como el padre Pica, no es un caso aislado en el colegio Juan XXIII de Cochabamba, porque otros religiosos que asumieron la dirección también cometieron abusos contra los estudiantes.
Según el abogado, desde 1976 hasta 2000, por el colegio Juan XXIII pasaron como directores Alfonso Pedrajas, Francesc Peris, Carlos Villamil (Vico), Francisco Pifarré y Antonio Menacho. Todos fueron sindicados de cometer violencia sexual contra sus estudiantes.