Brasileños secuestran y matan por droga a dos jóvenes en San Matías

Seguridad
Publicado el 04/04/2024 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La Policía investiga la identidad de cuatro brasileños sospechosos del secuestro y asesinato de dos jóvenes (cuyos cuerpos fueron hallados ayer), en la localidad Las Petas, del municipio de San Matías, en Santa Cruz.

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, dijo que el doble crimen fue motivado por una carga de droga que debió ser entregada a cuatro brasileños de quienes sólo se conocen sus alias: “El Gordiño”, “Mateo”, “Paulo” y “Lucas”.

“Ya tenemos aprehendida a la mujer de uno de los sicarios. Vamos a esperar una orden judicial para hacer un desdoblaje de su celular, con el cual seguro vamos a obtener el tráfico de llamadas, alguna fotografía u otro indicio que nos permita trabajar sobre la identidad, más allá de los sobrenombres”, dijo Aguilera. 

El pasado 31 de marzo, Wilver Chuvé (23) y Marcio Méndez (30) fueron secuestrados, tras consumir bebidas alcohólicas, en un hotel en Las Petas, con brasileños.

“Hemos traído un equipo de investigadores de La Paz, las condiciones geográficas y climatológicas no nos permiten establecer las circunstancias de la muerte”, añadió. 

Aguilera aseguró que la Policía aportará elementos a la Fiscalía de todo lo investigado para identificar a los cómplices de los extranjeros que se encuentran en territorio boliviano. El padre de Chuvé fue aprehendido al existir elementos que lo vinculan con el cargamento de droga.

“La consecuencia del narcotráfico o es la cárcel o es la muerte. No existe forma de liberarse de ella. Ese debería ser el mensaje para cualquier persona que quiera introducirse en esta actividad”, dijo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro, tras el robo de cerca de 100 metros de...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica y otros espacios especializados de atención integral para víctimas de violencia...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en noviembre de 2019. Los antecedentes del...
Una familiar de las víctimas denunció al fiscal de Entre Ríos por presunta negligencia y encubrimiento. Lo acusa de haber liberado a un sospechoso que estaba bajo custodia.
El Fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Roger Mariaca Montenegro, y la Fiscal de la Nación del Perú, Delia Espinoza Valenzuela, suscribieron ayer un Acuerdo de Cooperación...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...