Matan a Nabor en Chonchocoro, líder de una banda de secuestradores del trópico
Nabor López, el líder de una banda dedicada al secuestro, extorsión y asesinato en el trópico de Cochabamba, el domingo pasado fue victimado por un recluso de nacionalidad brasileña con un arma de fuego. El asesinato sucedió en el interior del Centro Penitenciario San Pedro de Chonchocoro, en La Paz.
Según el director nacional de Seguridad Penitenciario, David Machicado, el recluso brasileño declaró haber asesinado a López por venganza.
“El autor del delito de asesinato refieren que se trata de un ajuste de cuentas, debido a que (Nabor ) habría victimado a su familiar y por ese motivo, supuestamente planificó acabar con la vida del interno de nacionalidad boliviana”, dijo.
Además, el jefe policial informó que el interno confesó haber comprado el arma de un policía por 4 mil bolivianos.
“La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la instancia disciplinaria investigan las declaraciones del recluso. Asimismo, se estableció que este interno tendría otros cómplices, reclusos que se presume escondieron el arma, porque en el área de contención, donde se hallan extranjeros y reclusos peligrosos, se hacen requisas diarias”, añadió.
El autor del asesinato fue identificado como Da Silva Tabaras, este interno que cumple una sentencia de 30 por asesinato, fue trasladado del penal de Palmasola; mientras Nabor López, fue transferido del penal de El Abra.
Antecedentes de Nabor
El director departamental de la Felcc de Cochabamba, Jhonny Coca, informó que Nabor estuvo involucrado en por lo menos ocho secuestros y otros delitos.
En mayo de 2023, la Policía logró capturar a Nabor y a dos de sus cómplices y luego fueron aprehendidos otros miembros de su banda. A pesar que Nabor se hallaba en El Abra, los secuestros y asesinatos en el trópico de Cochabamba, continuaban.
Tras una requisa realizada a su celda, se descubrió que Nabor mantenía comunicación con su organización criminal, debido a que fue encontrado en posesión de celulares.
Nabor coordinaba con sus colaboradores a través de Messenger para evitar ser rastreado. Por ese motivo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, solicitó su traslado al penal de máxima seguridad, Chonchocoro de La Paz, donde se encontraba desde enero de 2024.
El líder de la banda también era conocido como narcotraficante y tras su traslado a Chonchocoro los casos de secuestros cesaron en el trópico.
Nabor era el terror del trópico
La banda de Nabor López cometía delitos de asesinato y secuestro en los municipios del valle alto y del trópico de Cochabamba. En 2023, fue aprehendido por un triple secuestro que cometió en Entre Ríos, en el que las víctimas fueron un padre, su hijo y un empleado.
Cerca del 70 por ciento de los secuestros ocurrieron en la frontera entre Cochabamba y Santa Cruz, específicamente entre Bulo Bulo y Entre Ríos. También se reportaron casos en Villa Tunari, Chimoré y Shinahota.