Filme argentino gana Festival de cine en Brasil

Cine
Publicado el 13/08/2017 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Fortaleza, Brasil |

Con cuatro trofeos Mucuripe, inclusive el de mejor largometraje, el drama “Nadie nos mira”, dirigido por la argentina Julia Solomonoff, se ha convertido en la gran vencedora de la 27º edición del Cine de Ceará-Festival Iberoamericano de Cine.

La ceremonia de entrega de galardones, celebrada la noche del viernes en Fortaleza, capital del estado de Ceará, tuvo un cierto tono político y algunas muestras de rechazo al presidente de Brasil, Michel Temer, en el poder desde hace poco más de un año.

Entre los gritos de “fuera Temer”, uno tuvo acento argentino. Fue el del Guillermo Pfening, que se sumó a la protesta al recoger el premio de mejor actor gracias al papel de Nico, protagonista de la película de Solomonoff.

   “Este el primer premio que la película gana. Trabajamos mucho para eso. Este cine es lindo, defiéndanlo porque es muy valioso. Amor al cine, amor a la cultura y fuera Temer”, sostuvo el actor al subir al palco.

   “Nadie nos mira” también recibió los galardones de mejor montaje -concedido a Andrés Tamborino, Karen Sztanjberg y Pablo Barbieri - y el de la Asociación Brasileña de Críticos del Cine (Abraccine).

   Aplaudido, el largometraje cuenta la historia de Nico, un joven actor con una prometedora carrera en Argentina que decide buscar el éxito a nivel internacional en Nueva York.

   Ahí, el joven descubre la realidad desalentadora de una ciudad abarrotada de personas con afán triunfador en la que no consigue destacar, por lo que se ve forzado a trabajar de camarero y cuidador de niños y a dormir en un sofá a la vez que trata de ocultar su fracaso a sus seres más queridos.

   Dos filmes cubanos también destacaron en el festival. Uno de ellos fue “Últimos días en La Habana”, de Fernando Pérez, que consiguió los premios de mejor dirección y fotografía y el otro fue el esperado “Santa y Andrés”, de Carlos Lechuga.

   En el festival de Ceará, la película se hizo con los trofeos de mejor actriz, para Lola Amores, y mejor guión, escrito por el propio director.

   También con dos premios, “Una mujer fantástica”, dirigido por el argentino Sebastián Lelio, ganó el Mucuripe en las categorías de mejor sonido y mejor banda sonora.

   Para completar la lista, el largometraje brasileño “Malasartes e o Duelo com a Morte”, dirigido por Paulo Morelli y protagonizado por Jesuíta Barbosa e Isis Valverde, logró el premio de mejor dirección de arte, con Tulé Peake.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...