Lady Gaga brilló sin grandes gestos contra Trump

Música
Publicado el 07/02/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Lady Gaga iluminó este domingo el estadio de la Super Bowl con una actuación vibrante que no incluyó grandes gestos contra el presidente de EEUU, Donald Trump, pero sí mensajes patrióticos y sutiles referencias a la integración de grupos como los homosexuales, los afroamericanos o los latinos. Ayer se anunció que Lady Gaga cerrará la primera noche de conciertos del festival Rock en Río 2017, que se celebrará entre el 15 y el 24 de septiembre en el Parque Olímpico de Río de Janeiro.

Pero el domingo, con saltos al vacío, juegos pirotécnicos y hasta 300 drones que dibujaron estrellas a sus espaldas, la cantante estadounidense prefirió el espectáculo a la polémica en su actuación de la gran final de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), la Super Bowl.

La estrella del pop había prometido un concierto “interesante y emocionante” que tendría como únicos mensajes políticos los mismos que ha defendido durante su carrera: la necesidad de igualdad y la idea de que “el espíritu de este país es de amor, compasión y amabilidad”, según adelantó al diario The New York Times.

En un momento de división política en EEUU, Lady Gaga quiso llamar a la unidad patriótica al comenzar su actuación desde lo alto del estadio NRG de Houston con una mezcla del himno “God Bless America”, la canción “This Land Is Your Land” y el juramento de fidelidad a la bandera.

Vestida con un body plateado de manga larga con hombreras, pedrería dispuesta en líneas verticales y unas botas altas a juego, la rubia cantante entonó las primeras notas mientras detrás de ella el cielo parecía llenarse de estrellas.

Se trataba, en realidad, de 300 drones de la compañía Intel que después dibujaron la bandera estadounidense, una parte del espectáculo que tuvo que grabarse antes de la Super Bowl para cumplir con las reglas gubernamentales sobre aviones no tripulados.

Lady Gaga se lanzó a continuación al vacío y, sostenida por cuerdas, comenzó a cantar desde una torre su éxito “Pokerface”, saltando y dando volteretas en el aire antes de bajar al escenario en medio de un despliegue de pirotecnia.

Mensajes de unidad

La cantante optó por mensajes políticos sutiles, como su canción “Born This Way”, un himno en defensa de los homosexuales, y su breve entonación al comienzo del espectáculo de “This Land Is Your Land”, una oda antifascista escrita en 1940 por el cantante Woody Guthrie.

También abrazó a una joven afroamericana del público mientras cantaba “stay” (“quédate”), el último verso de su nuevo sencillo “Million Reasons”, que tocó al piano mientras el estadio se iluminaba con farolillos anaranjados.

Muy dada a la provocación al comienzo de su carrera, especialmente en el vestuario, Lady Gaga evitó esta vez los disfraces fastuosos, aunque para entonar su primer éxito, “Just Dance”, se enfundó una chaqueta dorada con pinchos en las hombreras, quizá como guiño a los atuendos con los que saltó a la fama en 2008.

Muchos fans esperaron, sin éxito, que Beyoncé apareciera en el escenario para cantar junto a ella “Telephone”, el dueto que ambas popularizaron en 2009 y que finalmente interpretó Lady Gaga en solitario pese a los rumores sobre una posible intervención de la diva negra del pop.

No hubo, de hecho, ningún artista invitado en la actuación de este año, como sí ocurrió el pasado, cuando Beyoncé cedió parte del protagonismo al cantante Bruno Mars y el grupo Coldplay.

Hubo un cambio de vestuario casi al final, cuando Lady Gaga quiso rendir homenaje a la estética del fútbol americano con un top blanco con exageradas hombreras y una braga plateada mientras cantaba “Bad Romance” con bailarines que portaban los cascos típicos del deporte.

Broche de oro

El broche final llegó justo después, cuando, al grito de “¡Super Bowl 51!”, Lady Gaga tiró su micrófono al público y agarró un balón que le lanzaron antes de saltar al vacío desde una plataforma.

El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, contempló el espectáculo desde el propio estadio, en Houston, mientras que Trump vio el partido durante una fiesta en West Palm Beach (Florida), donde pasó el fin de semana en su mansión de Mar-A-Lago.

Trump, que es amigo de Tom Brady, el mariscal de campo de los Patriots de Nueva Inglaterra, no ocultó su preferencia por ese equipo frente a los Falcons de Atlanta durante una entrevista emitida antes del encuentro por la cadena Fox News.

El presidente predijo en la entrevista que los Patriots ganarían por 8 puntos, y se equivocó solo levemente: vencieron por 6.

Entre los anuncios emitidos durante el partido destacó uno que fue cortado por ser “demasiado controvertido” para la televisión, el de la compañía de materiales de construcción 84 Lumber.

El anuncio contaba la historia de una madre y una hija emigrantes que hacían un largo trayecto por México hacia EEUU hasta encontrar en la frontera el muro que quiere construir Trump, pero poco después hallaban una puerta por la que entraban al país mientras aparecía la frase: “la voluntad de tener éxito siempre es bienvenida aquí”.

Durante la emisión en directo, el anuncio se cortaba antes de que apareciera el controvertido muro y pedía a los televidentes dirigirse a una página web que se colapsó enseguida por el gran número de visitas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Música

El rapero y productor estadounidense Sean Carter, conocido como Jay-Z, encabeza la lista de músicos con mayor fortuna del mundo, reportó Vanguard.
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su compromiso y la noticia ya ha generado...

El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha informado su compañero, vital y musical, Ramón Arcusa. “Mi amigo del alma, más que...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...