Cuatro escenarios preocupan a cinco días del inicio de los Juegos

Entretiempo
Publicado el 21/05/2018 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Por norma de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) todos los escenarios deportivos de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 deben estar listos tres días antes del inicio de cada competencia, para que los deportistas tengan la oportunidad de entrenar en los campos de juego.

“La organización debe tener los escenarios listos tres días antes, o sea para los deportes que iniciarán el 26 de mayo, los escenarios deben estar listos el día que se habrá la Villa Suramericana”, explicó Fabio Ramírez, gerente técnico de la Odesur.

El día de la inauguración, el 26 de mayo, aunque no se entregaran medallas se desarrollarán algunas pruebas en las disciplinas de bádminton, vela, polo acuático, bowling y fútbol de salón masculino.

Los escenarios para estos deportes no tendrán ningún problema para funcionar el 23 de mayo, en algunos casos ya están recibiendo a los equipos que serán parte de los Juegos.

El bádminton ya inició su equipamiento la semana pasada. En el Chapare la piscina olímpica para el polo acuático  y los coliseos de Chipiriri, Chimoré, Ivirgarzama y Entre Ríos están listos para recibir a los deportistas. En el caso de vela se pudo observar que los muelles ya fueron instalados.

Pero los escenarios que preocupan son el complejo de squash, el patinódromo municipal, el circuito de BMX o la cancha 2 del estadio Félix Capriles.

El patinaje de velocidad o carreras comenzará el domingo 27 de mayo, por tanto, el patinódromo debería estar listo como máximo el jueves 24 de mayo. El #1 visitó el escenario este fin de semana y constó que en el lugar trabaja tanto la empresa responsable como Obras Públicas de la Alcaldía de Cochabamba. Las dos pistas están casi listas y las obras civiles están en la parte  final. Faltan las vías de acceso. La pregunta es si se entregará a tiempo al Codesur para que éste lo pueda equipar.

El circuito de BMX debe estar listo el 25 de mayo, porque el día de competencia es el lunes 28. De seguro la pista sí estará finalizada, pero la empresa hará lo posible por concluir las obras civiles.

Entre tanto, en la cancha de hóckey sobre césped aún se espera que el técnico de la empresa Forbex verifique que el terreno esté completamente nivelado y así se pueda instalar el material sintético.

Aunque este escenario debería estar 100% listo hasta el 26 de mayo, porque la competencia inicia el 29, este campo de juego será el lugar donde las delegaciones se concentrarán antes del ingreso al estadio Capriles, el día de la inauguración. Por este motivo, deberá estar finalizado como máximo el jueves 24.

Entre tanto, el squash iniciará el 2 de junio, por lo tanto, el escenario debe estar concluido el 29 de mayo. Aunque se reiniciaron las obras, el retraso es evidente. Las autoridades tienen la esperanza que se pueda finalizar a tiempo, sobre todo porque en Cochabamba no existe otro escenario para la categoría de dobles.

En cuanto a los deportes náuticos se habla mucho en medios chilenos sobre la inexistencia de la rampa para el esquí náutico, pero desde el Codesur se informó que no habrá problemas para el desarrollo de la prueba.

 

43 escenarios. Durante los Juegos 2018 se disputarán un total de 373 pruebas de 35 deportes en 43 campos deportivos.

 

LA PRIORIDAD ES EL TEMA TÉCNICO

Para la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), lo primordial para dar el visto bueno a un escenario deportivo es la puesta a punto del campo de juego.

“Lo importante es mirar el tema técnico, eso es lo primordial de los escenarios en sí”, dijo Fabio Ramírez, gerente técnico de la Odesur.

A su entender las vías de acceso y las áreas externas a los escenarios son temas salvables, además son responsabilidad de las autoridades.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
A  pocas horas de la firma del acuerdo de mutuo respeto entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los partidos...
Pese al rechazo del canciller de Chile, Alberto van Klaveren,  a las  expresiones “xenófobas” emitidas por la diputada...
El FBI ha ofrecido una recompensa de hasta USD 100.000 para quien aporte información que conduzca a la identificación y...
Tras la condena de Jair Bolsonaro, el Supremo Tribunal Federal del Brasil sentenció al expresidente a 27 años y tres...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...