Sedede considera que el Capriles tiene todo en “orden” para la inspección

Entretiempo
Publicado el 27/09/2018 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El director del Servicio Departamental del Deporte (Sedede), Javier Villalobos, aseguró ayer que todos los puntos que considerará la Conmebol para la inspección del estadio Félix Capriles están en orden.

Según la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), la entidad sudamericana llegará al principal escenario cochabambino el lunes para cumplir con la inspección del mismo.

En este sentido, al ser consultado sobre el tema, Villalobos consideró que en una anterior inspección la Conmebol ya homologó el recinto para los Juegos Suramericanos.

“Prácticamente si no se tuviese las cosas en orden, creo que la Conmebol no hubiera homologado el escenario para los eventos anteriores que se han tenido. No se hubieran podido realizar también los Juegos Suramericanos, pero en realidad la respuesta a todos estos puntos la tendrá por escrito el club Wilstermann, mañana (por hoy)”, señaló.

Wilstermann, al haberse consagrado campeón del torneo Apertura 2018, se hizo acreedor del cupo como Bolivia 1 para jugar la Copa Libertadores 2019, por lo que en base a los nuevos requerimientos de la Conmebol, el club debe solicitar una serie de documentos para habilitar el escenario.

Según Villalobos, la dirigencia del club aviador hizo llegar una nota al Sedede pidiendo que se brinde información sobre los aspectos técnicos solicitados por el ente sudamericano.

Entre los puntos que considera la Conmebol están: el permiso de funcionamiento, certificado de seguridad, certificado de aforo expedido por la autoridad gubernamental responsable, informe de seguridad estructural e ingeniería, proyecto de instalaciones eléctricas, en los que se debe incluir el sistema de protección de descargas atmosféricas, proyecto de instalación hidráulica, certificación de construcción civil, certificado de vigilancia sanitaria, plantas de arquitectura, proyecto de drenaje del campo de juego, proyecto del sistema de riego y el informe de medición de iluminación del reducto.

Todos estos aspectos serán revisados por los personeros que envía la Conmebol y que hoy comenzarán con la inspección del estadio Hernando Siles, en la ciudad de La Paz.

“Hemos recibido una nota que ha presentado el club Wilstermann, la cual estamos contestando. Seguramente hasta mañana (por hoy) se les va a dar la respuesta porque muchos de los puntos que solicitan en base a la inspección de la Conmebol son temas técnicos, puntuales y motivo por el que nosotros hemos recurrido a Bomberos, que están inspeccionando el estadio Félix Capriles, para que en el punto específico tengamos la respuesta por parte de ellos”, aseguró.

 

AFORO DEL ESTADIO ES PARA 30 MIL PERSONAS

“El aforo del estadio (Félix Capriles) siempre ha estado alrededor de los 28  mil espectadores, habiendo sacado las butacas, creemos que estamos con los 30 mil espectadores prácticamente”, señaló ayer el director del Servicio Departamental del Deporte, Javier Villalobos.

Antes de cumplir con los arreglos en el principal escenario cochabambino, la capacidad era para 27.500 personas; sin embargo, luego de la remodelación del mismo, el aforo se incrementó.

La capacidad se incrementó para 2.500 aficionados, debido al retiro de las butacas en la tribuna de preferencia.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...