El arbitraje boliviano está en proceso de reestructuración

Entretiempo
Publicado el 14/11/2018 a las 1h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La renovación en el arbitraje nacional es la meta principal que se han propuesto materializar los réferis bolivianos en el nuevo ciclo que emprenderán a partir de hoy, cuando renueven su directorio en la reunión que sostendrán en el auditorio de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Así es, Alejandro Mancilla, actual titular de la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (Abaf), cederá la posta a quien resulte elegido en los comicios de esa entidad, que se llevarán a efecto después de que los asistentes hayan realizado un diagnóstico de la institución y escuchen el informe de gestión del presidente saliente.

Cabe recordar que Mancilla asumió el mandato después de que el tarijeño Freddy Paita y el cochabambino Óscar Maldonado dejaron la presidencia y vicepresidencia de Abaf por diferentes razones.

El árbitro cochabambino, pero que representa al referato beniano, advirtió que no busca extender su mandato y mantendrá firme su posición por más que los delegados de las ocho filiales le confieran su respaldo para que continúe al mando de la institución.

“Hay que dar paso a nuevas generaciones; sin embargo, prefiero que tome las riendas un árbitro cochabambino, porque las oficinas administrativas de la FBF están en Cochabamba y le será más fácil realizar las gestiones que nos hemos propuesto cumplirlas”, sostuvo Mancilla.

El árbitro nacional hizo hincapié a la reestructuración que viene llevando Abaf con la elaboración de sus nuevos estatutos y la formación de nuevos valores para el arbitraje nacional.

“Así como existe formación de jugadores, tiene que haber en el arbitraje nacional”, puntualizó.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...