Italia y Argentina se enfrentarán como campeones continentales

Entretiempo
Publicado el 28/09/2021 a las 12h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Las selecciones de Italia y Argentina se medirán en junio próximo como los últimos campeones continentales, según una decisión conjunta de la Conmebol y la UEFA.

Ambas instituciones han acordado la organización "de un partido entre el ganador de la CONMEBOL Copa América 2021, Argentina, y el ganador de la Eurocopa 2020, Italia, durante la ventana internacional de Junio de 2022 en una sede a confirmar", indicó un comunicado.

De la mano de Lionel Messi, Argentina quebró el 10 de julio pasado una racha negativa de 28 años sin títulos en la final de la Copa América ante su archirrival Brasil (1-0) en el mítico estadio Maracaná.

Un día más tarde, Italia ganaba la Eurocopa en otro mítico estadio, el Wembley, ante el local Inglaterra en la tanda de penales por 3-2.

Agrega que el acuerdo alcanzado por ambas organizaciones "abarca actualmente tres ediciones de este partido entre los respectivos ganadores continentales, e incluye también la apertura de una oficina conjunta en Londres, que se encargará de coordinar los proyectos de interés común".

El comunicado señala que el encuentro se enmarca en la "ampliación de la cooperación" entre los entes rectores del fútbol europeo y sudamericano.

Esa cooperación "incluye especialmente el fútbol femenino, el futsal y las categorías juveniles, el intercambio de árbitros, así como los programas de formación técnica", añadió.

Un árbitro argentino dirigió partidos de la última Eurocopa y un colegiado español lo hizo en la Copa América.

Ambas instituciones han coincidido semanas atrás en su oposición a que los mundiales se conviertan en bienales, en rechazo a una idea de la FIFA.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...