Colón, un equipo sin títulos que sueña con conquistar la Copa Sudamericana

Fútbol Int.
Publicado el 07/11/2019 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Colón, un equipo de la provincia argentina de Santa Fe que nunca ganó un campeonato de Primera División, buscará este sábado (16:30 HB) estrenar su vitrina de trofeos nada más y nada menos que con la Copa Sudamericana.

“Es muy difícil dejar de lado la primera final internacional que va a jugar Colón en su historia, que es algo único, algo que no tiene algún otro parámetro en 114 años de vida de la institución. Este pasó a ser el partido más importante de la historia del club”, dijo hace pocos días el entrenador, Pablo Lavallén.

Los orígenes de la institución son difusos, pero, según detalla el mismo club en su sitio web, fue fundado el 5 de mayo de 1905 por niños de edad escolar que jugaban al fútbol en su tiempo libre.

Ese día, la madre de Antonio Rebechi, uno de los fundadores, les dijo a los amigos de su hijo que Antonio no iba a poder salir a jugar a la pelota porque estaba estudiando historia. Los viajes de Cristobal Colón, específicamente. Y por eso, decidieron bautizar al club Colón Foot-Ball Club.

En 1913, el club se afilió a la Liga Regional Santafesina y en 1920 la institución cambió su nombre por el actual.

En 1948 se afilió a la Asociación del Fútbol Argentino y en 1968 ganó la Segunda División y ascendió a la Primera.

Desde entonces, sólo descendió dos veces: en 1981 y 2014.

Colón no ha podido consagrarse campeón, pero fue subcampeón en 1997 y participó, contando la actual Sudamericana, en 7 copas internacionales.

Con orgullo, los hinchas resaltan que el 10 de mayo de 1964 Colón le ganó por 2-1 al Santos de Pelé que llevaba 43 partidos invicto.

Además, cuatro meses después, el 7 de septiembre, el equipo santafesino venció a la selección argentina por 2-0.

Colón, que tiene a Unión de Santa Fe como su clásico rival, suele deambular por la zona media de la tabla de posiciones, lejos de los puestos de descenso y de los primeros puestos.

Sin embargo, a veces logra clasificarse para copas internacionales. Su estadio, el Brigadier General Estanislao López, es conocido popularmente como el “Cementerio de los elefantes” porque allí el equipo se hace fuerte y puede vencer a los clubes más poderosos del fútbol local.

La modificación reglamentaria de la Conmebol que estipula que la final de la Sudamericana sea a partido único y en un campo neutral le impide a Colón (y también al Independiente del Valle de Ecuador) aprovechar la condición de local.

Sin embargo, este sábado, durante la final, el “Cementerio de los elefantes” estará colmado. Los dirigentes organizaron una fiesta, con puestos gastronómicos, juegos, actividades y dos pantallas gigantes para que los socios puedan ver la histórica final que afrontará el club ante el cuadro colombiano.

 

HINCHAS “SABALEROS” COPARÁN EL ESTADIO

Las entradas se agotaron y unos 30.000 hinchas del argentino Colón colmarán el estadio la Nueva Olla, este sábado, en Asunción ante el Independiente del Valle ecuatoriano por la final de la Copa Sudamericana de 2019.

Para el partido del sábado próximo, la Policía paraguaya movilizará a unos 6.500 efectivos en prevención del orden ante la llegada de unos 35.000 extranjeros entre el jueves y el domingo, en su gran mayoría argentinos.

El coliseo futbolístico de Cerro tiene una capacidad de aforo para 45.000 espectadores.

Aparte de los que viajan en vehículos particulares, se aguarda la llegada de unos 300 autobuses con alrededor de 20.000 fanáticos del equipo de Santa Fe, ciudad distante a unas 12 horas de la capital paraguaya por vía terrestre.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados, humillados y hasta se vio caer a un hombre...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al menos 10 heridos, tres de ellos de gravedad.



En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...