Unión Española de Chile reduce sueldo a jugadores y desata polémica

Fútbol Int.
Publicado el 30/03/2020 a las 14h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El club Unión Española se convirtió en el primer equipo chileno en anunciar la reducción del sueldo de sus jugadores ante la crisis provocada por la expansión del coronavirus, provocando la molestia del sindicato de futbolistas.

Unión Española, de la primera división de Chile, redujo cinco días de sueldo durante marzo de sus jugadores pero se comprometió a reintegrarlos una vez que pase la crisis, en una medida que no cayó bien a los jugadores, declaró a periodistas Luis Baquedano, gerente del club.

"Qué nos interesa más ¿recibir el 100% del sueldo hoy y nada el próximo mes o el subsiguiente? Hemos tratado de consensuar", sostuvo Baquedano.

La decisión se adoptó ante la compleja situación económica del club por la falta de ingresos y para evitar despido luego que la semana pasada, la Asociación Nacional del Fútbol profesional (ANFP) anunció la suspensión indefinida de todos los torneos profesionales y amateur de Chile debido a la expansión de la pandemia del coronavirus, que hasta este lunes ha dejado 2.449 infectados y ocho muertos.

"Nos parece inaceptable que Unión Española anuncie la rebaja en las remuneraciones de sus jugadores ya que el plantel ha seguido trabajando mediante instrucciones y pautas al pie de la letra", respondió Gamadiel García, presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP).

García agregó que la determinación del club no tiene "sustento legal, tampoco ético", y advirtió que demandará sanciones "por no cumplimiento de obligaciones".

"Me tiene absoluta y completamente sin cuidado lo que opine el SIFUP, no están a la altura de lo que está ocurriendo en el país", respondió el gerente de Unión Española.

Universidad de Chile, uno de los grandes del fútbol local, decidió no recortar sueldos al menos en el corto plazo, según explicó el capitán del plantel, Martín Rodríguez tras conversar con el presidente del club, José Luis Navarrete.

"Él (Navarrete) me dijo que por el momento a corto plazo eso no va a pasar con nosotros. Hablamos de abril y mayo, más de eso no podemos prever lo que va a pasar", dijo Rodríguez a radio Cooperativa.

La cancelación de los torneos profesionales preocupa a la dirigencia del fútbol chileno ya que esto podría suponer problemas en cuanto a los contratos televisivos firmados con el Canal del Fútbol (CDF) de propiedad de la empresa estadounidense Turner.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Selección Argentina se impuso 3-0 a Venezuela en el estadio Más Monumental de River, por la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial...



En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...