Juez desestima demanda de selección femenina de fútbol de EEUU por igualdad salarial

Fútbol Int.
Publicado el 02/05/2020 a las 9h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Un juez federal rechazó ayer una demanda de las jugadoras de la selección femenina de fútbol de Estados Unidos contra la federación nacional para recibir las mismas ganancias que sus compañeros del equipo masculino.

El fallo supone un varapalo para la batalla judicial que sostienen desde hace un año las actuales campeonas del mundo, que criticaron la decisión y avanzaron que la apelarán.

De acuerdo con la resolución, de 32 páginas, el juez Gary Klausner de la Corte del Distrito central de California, en Los Ángeles, desestimó la reclamación del equipo femenino por discriminación salarial, fallando a favor de la Federación estadounidense (US Soccer).

Sin embargo, el juez sí permitió que algunas de las peticiones de las jugadoras por diferencia de condiciones respecto a sus colegas masculinos en áreas como vuelos, alojamientos de hotel y servicios médicos puedan ser vistas por un tribunal el próximo 16 de junio en Los Ángeles.

La vocera de las jugadoras, Molly Levinson, declaró que el fallo las dejó "sorprendidas" y "decepcionadas".

"Confiamos en nuestro caso y estamos firmes en nuestro compromiso de asegurar que las niñas y mujeres no serán menos valoradas por su género", dijo Levinson en un breve comunicado.

Jugadoras como Christen Press o Megan Rapinoe, Balón de Oro femenino de 2019, también se pronunciaron en contra del fallo.

"Nunca dejaremos de luchar por la IGUALDAD", subrayó en Twitter Rapinoe, conocida por su activismo a favor de la igualdad de género y los derechos de la comunidad LGBTI.

En el fallo del viernes, el juez alegó que recibió evidencias de que las jugadoras habían rechazado una oferta para ser remuneradas como los internacionales masculinos.

"En consecuencia, las demandantes no pueden ahora considerar retroactivamente su CBA (convenio colectivo de trabajo) peor que el CBA del MNT", argumentó.

La federación argumentó ante el juez que entre los años 2015 y 2019 el equipo femenino recibió en realidad más dinero que el masculino, tanto en volumen total como en promedio por juego.

Durante ese periodo, señaló, las jugadoras obtuvieron 24 millones de dólares y un promedio de 220.747 dólares por juego, mientras que los jugadores recibieron un total de 18 millones de dólares y 212.639 dólares por juego,

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Es el fichaje del año. Luis Díaz fue presentado ayer oficialmente como nuevo jugador del Bayern de Múnich.



En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...