Infantino, el presidente del cambio, aclamado por segunda vez

Fútbol Int.
Publicado el 16/03/2023 a las 12h58
ESCUCHA LA NOTICIA

"El liderazgo consiste en escuchar, también en aprender, y yo aprendo cada día, pero también en tomar medidas. Pueden seguir confiando en mi compromiso, les prometo que seguiré sirviendo al fútbol y poniendo a la FIFA al servicio del fútbol".

Así agradeció hoy Gianni Infatino su reelección por aclamación para un segundo mandato como presidente durante el Congreso que la FIFA celebró en Kigali, después de siete años al mando del organismo y tras concurrir por segunda vez como candidato único a la reelección.

"Conmovido", según dijo con su habitual sonrisa y cordialidad, y en un Congreso que calificó de "histórico, por ser el primero en África", el suizo repasó lo que llamó promesas cumplidas de los últimos cuatro años; avanzó compromisos para este nuevo periodo y lanzó un mensaje de bienvenida para los amantes de los "eSports" y para las jóvenes generaciones.

 

"La FIFA trata del fútbol, no de dinero"

En dos horas y media y sin oposición, el Congreso resolvió la docena de puntos del orden del día, entre ellos el informe anual que cifra en 7.600 millones de dólares los ingresos del ciclo 2019-2022 y la previsión de obtener 11.000 millones en el periodo 2023-2026.

La mayor parte corresponde a la venta de derechos de televisión, que ascendieron a 3.426 millones de dólares (un 45% de los ingresos de todo el ciclo y aumentaron un 10% en 2019-2022 en relación al ciclo anterior). La segunda mayor fuente de ingresos fue la venta de derechos de marketing, que generaron 1.795 millones de dólares.

El plan de apoyo de 1.500 millones de dólares para hacer frente a la pandemia de covid-19 y el aumento hasta multiplicarse por siente de los fondos para desarrollo, incluido el plan de talentos que encabeza Arsene Wenger, también fueron respaldados.

"A algún dirigente que dijera esto le dejarían un mandato para la eternidad, pero yo solo les pido cuatro años", comentó alternando en su intervención los cuatro idiomas que habla -inglés, francés, español e italiano- antes de anunciar compromisos para este segundo mandato que prolongará hasta 2027.

 

"La FIFA ya ha empezado a trabajar por la igualdad, instamos al resto a que haga lo mismo"

La disputa anual de los Mundiales sub'17 masculino y femenino, el lanzamiento de las "Series Mundiales" y el Mundial de Clubes que se celebrará cada cuatro años con 32 equipos, para dar más oportunidades de competir a las selecciones de todas las selecciones fueron parte de los compromisos que señaló.

"Necesitamos más competiciones para que pueda crecer este deporte en todo el mundo, estamos debatiendo sobre un Mundial de clubes femenino y cada año también habrá un pequeño torneo con los campeones de cada confederación. No robamos, no nos beneficiamos. La FIFA trata del fútbol, pero no del dinero. Necesitamos el dinero para aportar por un fútbol verdaderamente mundial".

Entre los retos inmediatos estará el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda, del 20 de julio al 20 de agosto, que auguró como el "mejor de la historia", con aumento en el premio en metálico que superará los 150 millones de dólares, más del triple del último en Francia en 2019 y diez veces más que en 2015.

"Como padre de cuatro hijas preciosas debemos prestar gran atención a las mujeres. El Mundial femenino debe ser el del progreso y un festival para todas y todos que no debe quedar manchado con otro tema. Nuestra estrategia puede conllevar que en 2026 y 2027 tengamos una remuneración equitativa para hombres y mujeres. La FIFA ya ha empezado e instamos al resto a que haga lo mismo", reclamó.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol argentino. A pesar de que el acuerdo entre el...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...