Sollozos y abatimiento: La reacción de la selección sub-20 de Indonesia al perder el Mundial

Fútbol Int.
Publicado el 31/03/2023 a las 9h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia conocieron que la FIFA retiraba al país asiático el honor del organizar el mundial de la categoría, que se inicia en mayo.

"Para la gente que no le importa el deporte solo era un Mundial, pero sé que para vosotros era un sueño", dijo ayer a los jugadores Nova Arianto, entrenador asistente de la sub-20, en un vídeo publicado por la Federación Indonesia de Fútbol.

Los jóvenes, algunos abrazados con las manos por el hombro, escucharon con tristeza y decepción el discurso del técnico.

"Me niego a aceptar la situación, pero es lo que tenemos. Llevo con vosotros desde 2020, años en los que hemos recibido falsas esperanzas. Quizás vosotros sentís lo mismo, porque estamos muy decepcionados", remarcó el asistente indonesio.

El delantero Hokky Caraka, de 18 años, se quejaba amargamente sobre los "duros" entrenamientos tres veces al día para preparar la cita, en la que finalmente no podrán estar ya que solo estaban clasificados al ser anfitriones.

"Mi esperanza ahora es rezar para que Indonesia no sea castigada, así la carrera de los jugadores (internacionales) no se verá afectada", apunta el jugador a cámara.

"Quién sabe cuántos sacrificios hemos hecho por este país, por este evento. Se ha ido en un abrir y cerrar de ojos por sus motivos políticos", escribió en su cuenta de Instagram Marselino Ferdinan, centrocampista indonesio de la selección sub-20.

Retirada del Mundial

La FIFA anunció el miércoles la retirada de Indonesia como organizador del Mundial sub-20 "debido a las circunstancias actuales".

El críptico mensaje del máximo organizador del fútbol mundial fue vinculado al veto solicitado contra la selección de Israel, clasificada para el torneo, por parte de los gobernadores de Bali y Java Central y a la protestas del 20 de marzo en Yakarta.

La FIFA adelantó además que estudia "posibles sanciones" para la federación indonesia y recalcó su "compromiso" para "llevar a cabo el proceso de transformación tras la tragedia ocurrida en octubre de 2022", en alusión a la estampida que se produjo en un partido de fútbol en Indonesia, donde murieron 174 personas.

La selección absoluta de Indonesia, país que opta a la organizar de manera conjunta el Mundial de 2024, ya estuvo suspendida de todos los torneos organizados por la FIFA desde que fuera sancionada entre 2014 y 2016 por injerencia gubernamental en el deporte, lo que la apartó de participar en la clasificación para el Mundial de 2018.

Indonesia, la nación con más musulmanes del mundo, mantiene una fuerte relación histórica con Palestina y no tiene relación diplomática con Israel, a pesar de que delegaciones bajo la bandera israelí han participado en eventos deportivos previos sin problema, como la Copa del Mundo de ciclismo en pista en febrero.

Argentina se postula como candidata a sustituir a Indonesia para albergar el Mundial sub-20, programado entre el 20 de mayo y el 11 de junio, informó ayer desde Paraguay el presidente de la FIFA, el italiano Gianni Infantino.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...