El debut mundialista de Zambia se ve eclipsado por acusaciones de abuso sexual del técnico

Fútbol Int.
Publicado el 25/07/2023 a las 9h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Preguntas vetadas, miradas de asombro, silencio absoluto. La sombra de las acusaciones de presuntos abusos sexuales por parte del seleccionador Bruce Mwape contra sus jugadoras ha eclipsado la primera participación de Zambia en un Mundial de fútbol en toda su historia.

En una rueda de prensa este martes, previa al choque de Zambia frente a España, el entrenador protagonizó un enfrentamiento con los medios españoles al rechazar comentar sobre las serias acusaciones que pesan en su contra, a pesar de la insistencia de diversos periodistas.

La Asociación de Fútbol de Zambia (FAZ) informó, sin citar nombres, en septiembre del año pasado que ha remitido una investigación sobre presuntas denuncias de abuso sexual en el corazón del fútbol femenino del país a las autoridades y a la FIFA, que han salpicado indirectamente al seleccionador nacional.

Aunque no se trata de un caso reciente -y que muchos denuncian la vista gorda puesto el rol de Mwape en el histórico desempeño de las "Reinas del Cobre"- las acusaciones volvieron a salir a la luz tras un reportaje del periódico "The Guardian" que recopila testigos de una jugadora y personas cercanas a la absoluta.

Así, nada más aterrizar en Nueva Zelanda para disputar por primera vez un Mundial en la historia del país, el fútbol se hizo a un lado y todas las miradas se centraron en el seleccionador, que entre el silencio y la sátira, intenta mantenerse al margen de la polémica.

En su llegada al aeropuerto, Mwape se quejó de que la prensa "seguía hablando de las mismas acusaciones" pasado un año de que se dieron a conocer.

"¿De qué estás hablando?, porque no me puedo apartar sin motivo, es algo que estás leyendo en los medios, en la prensa, pero la verdad saldrá a relucir. No hay que basarse en rumores solamente", afirmó este martes en rueda de prensa cuando una periodista indagó si había pensado en apartarse del equipo mayor por las acusaciones.

Previamente, otra reportera española ya había intentado, sin éxito, preguntar sobre el caso. La respuesta vino por parte del personal de la FIFA en la sala: "No vamos a responder preguntas no relacionadas al fútbol".

La tensión se podía cortar con una navaja. La expresión de asombro de la capitana, Barbra Banda, denunciaba no intencionalmente la crisis desatada, al paso que los segundos de silencio del entrenador, antes de vetar la libertad de prensa, hacían crecer la incomodidad.

Los periodistas intentaron, en vano, repetir la pregunta a la capitana zambiana, quien antes de que pudiera empezar a formular las palabras fue abruptamente interrumpida por el jefe de prensa de Zambia.

"No se responderán a estas preguntas", apostilló, para enseguida terminar la conferencia, cuando varios reporteros aún esperaban por su turno de pregunta.

Llama la atención que el veto a periodistas y el silencio desconcertante tenga lugar justamente en el Mundial femenino que se propone a ser el más igualitario y parejo de la historia del fútbol.

Por las salas de prensas de las diferentes sedes, así como los estadios que albergarán los partidos, abundan los carteles que orientan a las mujeres -ya sean periodistas o aficionadas- sobre los pasos a seguir en caso de que sufran acoso sexual.

Una actitud meritoria, no fuera por la vacilación en ofrecer respuestas contundentes ante tantos interrogantes abiertos.

Consultada por EFE, la FIFA adoptó una postura diplomática y dijo que su "Comité de Ética independiente no comenta si se están realizando o no investigaciones sobre supuestos casos".

Preguntada sobre si el veto a ciertas preguntas por parte de los medios de comunicación podría volverse algo habitual en las actividades del Mundial, la máxima autoridad del fútbol global, así como el personal de la institución en el estadio, dijo que no harían comentarios.

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...