Grandes decepciones

Fútbol Int.
Publicado el 14/07/2024 a las 16h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La edición 48 de la Copa América baja hoy su telón, luego de 25 días y un vaivén de emociones. Así como los finalistas vivirán a plenitud el partido del año, hay quienes lo harán a distancia y masticando la bronca por dejar decepción en un torneo en el que fueron considerados “candidatos”.

Brasil, Estados Unidos, México, Chile, Paraguay y Perú, cada uno a su turno, sólo sembraron frustración y desánimo entre sus aficionados, ya que, en vez de entrar a la lucha por el cetro, sólo pasaron el momento más agrio del año.

Brasil y la tristeza sin fin

Desde aquel recordado 8 de julio de 2014 en Belo Horizonte y la derrota 1-7 ante Alemania en el estadio Mineirao, por las semifinales de Mundial que organizó, ya nada fue igual en Brasil. 

Salvo la Copa América organizada y ganada en 2019, todo lo demás fue frustración en la Canarinha.

En los Mundiales Rusia 2018 y Catar 2022, Brasil no pasó de cuartos de final, además que en la Copa América Chile 2015 (cuartos de final), Centenario EEUU 2016 (fase de grupos) y Brasil 2021 (subcampeón) sólo masticó bronca.

De 2014 a 2024, desfilaron seis entrenadores, de los cuales cuatro fueron titulares (Luiz Felipe Scolari, Dunga, Tité y Dórival Junior) y dos interinos (Ramón Menezes y Fernando Diniz). Esto marca algo no va bien en el gigante sudamericano.

Muchos atribuyen a que el karma le juega una mala pasada desde el Mundial Catar 2022. En la previa del partido ante Croacia, por cuartos de final, un asistente de la Verdeamarelha desalojó violentamente a un gato que estaba en la mesa de la sala de prensa.

Más allá de las coincidencias, Brasil pasa una crisis de resultados que hace ver que su mayor logro fue hace ya 22 años (Campeón mundial 2002).

EEUU y México, en deuda

Estados Unidos y México demostraron no estar a la altura de la Copa América 2024, ambos en la misma proporción al ser los “gigantes” de Concacaf. Además, reprobaron de la peor manera su examen previo al Mundial 2026, que coorganizarán junto a Canadá, siendo esta última protagonista en el evento que acaba hoy.

Los Yanks tienen un plus en contra: no pudieron llegar al sexto partido en su propio torneo, dejando en duda si podrán superar los octavos de final del Mundial que organizaron en 1994. Eran otros tiempos y las críticas llovieron en esta nación.

Pero la suerte de México no es mejor: en el país se consideró al Tri como el máximo candidato a pelearle la corona a Brasil, Argentina y Uruguay, pero al final acabó despidiéndose.

Y la demanda del hincha mexicano es mayor: el grupo B, donde estaban junto a Venezuela, Ecuador y Jamaica, era “accesible”, para algunos comentaristas deportivos de este país. México salió mal parado y criticado, a dos años del tercer mundial que albergará después de 1970 y 1986.

Chile, Perú y Paraguay, lejos

Emparejados en el grupo A junto a la Albiceleste y Canadá, Chile y Perú aparecieron como “la piedra en el zapato” de Argentina y rivales superiores a los Canucks.

La historia de la Copa América 2024 que expira hoy demostró que la Roja y la Blanquirroja fueron de las selecciones de peor rendimiento en la fase de grupos.

Chile se despidió con apenas dos puntos y sin marcar goles. Perú tampoco anotó tanto alguno e igualó en un partido, precisamente ante la selección trasandina.

Los dos equipos ostentan, cada uno, dos títulos en el palmarés de la Copa América, pero esos logros hoy parecen ser un ayer lejano.

Tampoco cumplió una grata labor Paraguay, que en esta Copa América se fue sin victorias, sólo con derrotas, una más dolorosa que la otra, olvidando que un día alzó dos veces este trofeo.

Gratas presentaciones

Mientras varias selecciones mostraron un bajo rendimiento y decepcionaron, equipos como Venezuela, Canadá y Costa Rica fueron la cara reluciente de la moneda.

La Vinotinto ganó su grupo con puntaje ideal (nueve unidades), mientras que Canadá hizo su tarea para estar, en su debut, entre los cuatro mejores.

Costa Rica, a su vez, arribó con un equipo rejuvenecido y se marchó a casa tras quedar un punto por debajo de Brasil en el grupo D. Los ticos tienen futuro.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados, humillados y hasta se vio caer a un hombre...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al menos 10 heridos, tres de ellos de gravedad.



En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...