Eliminatorias al Mundial 2026: ¿Cómo avanzan las clasificatorias en otros continentes?

Fútbol Int.
Publicado el 06/09/2024 a las 11h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Las eliminatorias al Mundial Canadá-Estados Unidos-México 2026 volvieron al ruedo en Sudamérica este jueves 5 de septiembre, con la disputa de la fecha 7 y donde las 10 selecciones de Conmebol comenzaron a perfilarse rumbo a la cita. Sin embargo, no es la única confederación que empezó con su camino al certamen, sino también lo hacen algunas de las restantes. ¿Cuáles juegan?.

Al margen de Conmebol, las eliminatorias se juegan en Oceanía (OFC) y Asia (AFC). Norte y Centroamérica (Concacaf), Europa (UEFA) y África (CAF) no se encuentran en disputa de sus partidos y, en muchos casos, reanudarán o iniciarán sus competencias en 2025.

Concacaf se encuentra en la mitad de la segunda ronda, que se reanudará el 6 y 7 de junio de 2025 y acabará entre el 10 y 18 de noviembre de 2025; UEFA, por su parte, comenzará recién a jugar en sus nueve grupos (ya no tendrá repechajes) desde el 21 y 22 de marzo y acabará el 31 de marzo de 2026; África está en pleno desarrollo (cuarta fecha de la fase de grupos completada), se reanudará el 17 de marzo de 2025 (fecha 5) y culminará con su segunda ronda de play-offs entre el 10 y 18 de noviembre de 2025.

 

Asia y Oceanía

En el caso de Asia, las eliminatorias ya se juegan en su tercera ronda, con resultados sorprendentes en el fútbol internacional.

Entre los principales resultados están: Australia 0-1 Baréin, Japón 7-0 China, Corea del Sur 0-0 Palestina, Uzbekistán 1-0 Corea del Norte, Irán 1-0 Kirguistán, Irak 1-0 Omán, Catar 1-0 Emiratos Árabes Unidos, Jordania 1-1 Kuwait y Arabia Saudí 1-1 Indonesia.

En Asia se juegan hasta cinco rondas clasificatorias y habrán ocho cupos y medio al Mundial. Ocho países irán directo a la cita, en tanto que el medio boleto se jugará en la quinta ronda y el vencedor irá al play-off continental en la sede del evento. Los clasificados y el equipo que vaya a la repesca se conocerán hasta noviembre de 2025.

Por el lado de Oceanía, el certamen se divide en tres rondas, semifinales y final. Se otorgará un cupo y medio para este continente, mejorando con un cupo entero a diferencia de anteriores ediciones.

Al momento, Oceanía comenzó con su primera ronda con los siguientes resultados: Islas Cook 1-3 Tonga y Samoa America 0-2 Samoa. Los ganadores jugarán este 10 de septiembre por el boleto a la fase 2 (grupos), donde esperan Islas Salomón, Islas Fiyi, Nueva Caledonia y Papúa Nueva Guinea (serie A), además de Nueva Zelanda, Tahití, Vanuatu y el vencedor de la primera ronda. Los clasificados se conocerán en marzo de 2025.

 

 

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Selección Argentina se impuso 3-0 a Venezuela en el estadio Más Monumental de River, por la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial...
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes para dirimir las tres plazas que quedan...



En Portada
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un encarecimiento de casi el 66% entre...

Una resolución obliga a autoridades y órganos del Estado a actuar de manera inmediata para prevenir, y combatir los incendios forestales, bajo apercibimiento...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...
El presidente Luis Arce anunció este lunes que asumirá defensa, con abogados particulares, ante la denuncia que una exfuncionaria le hizo por la presunta...
El viceministerio de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseveró este lunes que se mantendrán las subvenciones de alimentos como la harina, el arroz y...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un...
De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, este año el bono beneficiará a 2.450.520 estudiantes, cifra superior...
“Bolivia necesita sacar sus productos al mundo, los demandan. Aquí hay una carne que se comparte, en este caso, se va a...
El Banco Ecofuturo recibió desembolso de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima...

Deportes
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...
En un entrenamiento a puertas cerradas llevado adelante este domingo al final de la tarde y principios de la noche, en...
Noelia Zeballos compitió por segunda vez en su trayectoria deportiva en un torneo de nivel WTA 250 y lo hizo el sábado...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...
Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva...
Davies y Roger Hodgson fundaron la banda Supertramp en 1969, y años después cosecharon enormes éxitos con el álbum "...
Unidades de emergencia rescataron una capiguara que se encontraba mal herida de la laguneta Sentinela, ubicada a tres...