Bolivia busca romper el maleficio

Fútbol
Publicado el 11/10/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y PÁGINA SIETE

El partido de la revancha, así toma la Selección de Bolivia el choque que tendrá esta tarde frente a Ecuador en el estadio Hernando Siles, 16:00, por la décima fecha de las clasificatorias al Mundial de Rusia 2018.

Los jugadores de la Verde quieren mostrar otra cara luego de la goleada en contra que sufrieron el pasado jueves ante Brasil (5-0), en la ciudad de Natal; además de poner fin a más de 19 años y cuatro eliminatorias consecutivas en la que la Verde no puede ganarle a los ecuatorianos  en La Paz.

De aquel lejano 12 de enero de 1997, cuando Bolivia venció por 2-0 a la tricolor, pasaron al menos dos generaciones de futbolistas que no pudieron derrotar a la Selección ecuatoriana, que se ha convertido en la “bestia negra” de Bolivia en la temida altura de La Paz.

Para el conjunto boliviano se hace imperioso quedarse con las tres unidades y sumar 10 unidades que lo mantengan a la expectativa de las dos fechas que se jugarán la primera quincena de noviembre, ante Venezuela de visitante y Paraguay de local, donde Bolivia puede llegar a totalizar 16 puntos y ver qué ocurre con sus rivales para aspirar por lo menos a pelear el quinto lugar que da la posibilidad de ir al Mundial en un repechaje con un seleccionado de Oceanía.

Para esta tarde, el equipo boliviano tendrá algunas variantes en su conformación titular. Wálter Flores se perfila como el reemplazante de Pedro Azogue, que en la pasada fecha acumuló su segunda cartulina amarilla y quedó suspendido automáticamente. Wálter Veizaga también partiría desde el vamos en sustitución de Alejandro Meleán, que jugó contra Brasil.

Cuando Bolivia le ganó a Perú por 2-0 en el Siles, el técnico Hoyos dispuso que su ofensiva se encuentre integrada por Pablo Escobar, Marcelo Martins y Juan Carlos Arce, al menos los dos primeros serán titulares esta noche, mientras que Rodrigo Ramallo puede tener una oportunidad por Arce, si el entrenador así lo considera.

El rival

Los ecuatorianos repuntaron en la última fecha y tuvieron una gran actuación ante Chile, al que derrotaron por 3-0. Ese triunfo le permitió recuperar posiciones luego de tres fechas consecutivas en las que no había sumado ninguna unidad. Los dirigidos por Gustavo Quinteros  suman ahora 16 puntos y si la Clasificatoria concluiría hoy, la tercera colocación les daría el pasaje directo a Rusia 2018.

Los visitantes vienen mermados por tres bajas, entre ellos Felipe Caicedo, una de las máximas figuras del equipo, que lleva cinco goles anotados, uno de esos en el triunfo ante Chile. Quinteros “no le tiene miedo a nadie. A todos los equipos iremos a atacar”, declaró el defensa Arturo Mina, fiel reflejo de la mentalidad que prevalece en el equipo que espera por lo menos llevarse un punto.

 

OPINIONES

Guillermo Hoyos. DT Bolivia

Va a ser un partido muy intenso, frente a una Selección que es muy ordenada

Ronald Raldes. Defensor Bolivia

Va a ser un partido difícil y obviamente ellos saben de jugar en la altura, pero podemos ganar

Gustavo Quinteros. DT Ecuador

Hay muchas bajas, muchas lesiones, pero confiamos que puedan llegar al partido

Fidel Martínez. Delantero Ecuador

Bolivia es un rival que sale a proponer, nosotros debemos mantener la pelota y salir a buscar el arco rival

 

DE PRIMERA MANO

Vendieron 5.912 entradas

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció ayer que hasta el cierre de las boleterías, en horas de la noche, se contabilizó la venta de 5.912 entradas. Para el cotejo frente a Ecuador se dosificaron 30 mil boletos, se espera que la venta de entradas incremente durante la mañana de hoy.

 

LUCHA CONTRA EL RACISMO

Brigadas del  Comité Nacional de Lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación  estará hoy en el compromiso entre Bolivia y Ecuador (16:00) por las eliminatorias sudamericanas.  El objetivo es evitar una suspensión del estadio Hernando Siles por cantos xenófobos y racistas.

“Las brigadas están conformadas por jóvenes estudiantes, quienes son capacitados permanentemente en temas de derechos humanos, no violencia a la mujer,  descolonización, liderazgo, violencia o acoso   escolar (bullyng), temas que hacen al racismo y discriminación”, explicó Félix Cárdenas, viceministro de Descolonización.

Añadió que el respeto a los derechos humanos es importante  para la prevalencia de una vida armoniosa y la construcción de una cultura de respeto a lo diverso.

Los jóvenes intentarán evitar los cánticos discriminatorios en las tribunas del escenario deportivo.

En la fecha ocho, Bolivia fue expuesta a insultos de hinchas chilenos, cuando el compromiso se jugó en Santiago y derivó en una sanción del estadio Monumental.

“No podemos ser un país que exige respeto mientras nosotros no cumplamos con ello. No se trata  de un partido, se trata de un país, no podemos exigir respeto a la FIFA si nosotros no damos el ejemplo”, dijo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del aniversario 90 del club— acusó al...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el partido ante Real Tomayapo, rival que...

La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar Villegas ordenó algunas tareas en el orden físico con 10 de los 25 jugadores...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off ante un rival de la Copa Sudamericana, en partido a jugarse en el estadio...
Nacional Potosí va por la hazaña en su visita a Independiente en el estadio “Ricardo Enrique Bochini” (18:00), partido en el que tiene que sumar de a tres si es que pretende avanzar a la siguiente...
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix Capriles, donde tiene el objetivo principal de sumar de a tres para poder dejar el...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años que fue hallado sin vida en un domicilio ubicado en la zona La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...